26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

La Industria 4.0 en el sector de logística y transporte

Redacción TLW®

Compartir

16.00 Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

La Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, está cambiando la forma en que los negocios operan, incluyendo al sector de logística y transporte. El término fue introducido en Alemania en la primera década del 2000 para describir la fábrica inteligente, capaz de interconectar todos los procesos mediante internet y software, lo cual permite a las empresas reducir sus costos hasta en 30%.

La Cuarta Revolución Industrial puede mejorar las operaciones de negocio y el crecimiento de los ingresos, transformado los productos, la cadena de suministro y las expectativas de los clientes”, de acuerdo con la consultora Deloitte.

Para sumarse a esta revolución es necesario agregar nuevas tecnologías a los procesos del negocio, como la inteligencia artificial o la robótica, sin embargo, la base está en la digitalización de los datos para llevar a cabo un mejor ciclo de la empresa. Para comenzar, es necesario que las empresas consideren estos factores:

Digitalización de los procesos y uso de un software de gestión.

Los expertos opinan que como primer paso será imprescindible contar con un software de gestión de recursos empresariales (ERP) que concentre y recopile toda la información, al tiempo que gestione todos los procesos de la empresa en tiempo real.

La utilización de un software de gestión de procesos ayuda a las empresas a tener una logística eficiente, otorga un mantenimiento predictivo, automatización y digitalización de sus operaciones, que las vuelve más competitivas y les brinda cuantiosos ahorros en: combustible, llantas y hasta 50% en tiempo de los usuarios.  

Un software ERP permite además, una mayor seguridad, manteniendo la integridad los datos corporativos protegidos y en absoluta confidencialidad.

“Es importante que hoy las empresas usen un software de administración y control, porque el tener a la mano toda la información de la compañía es vital para operar de mejor manera, ya que permite tomar mejores decisiones”, opinó Julián Gaxiola, director general de GM Transport.

Incorporación de tecnología de punta

Algunas opciones son: sistemas avanzados de localización satelital de unidades en tiempo real las 24 horas del día en todo el país e incluso fuera de él, así como los accesorios que se integran para redondear la información que se transmite a través de GPS por medio de lecturas y acciones que dan control y seguridad en la operación.

La Industria 4.0 ya es una realidad y así como tuvimos que aprender a usar un celular, será forzoso aprender a moverse y desarrollarse en ese nuevo concepto para que las empresas se mantengan a flote. “El sector logístico y de transporte debe adecuarse a los nuevos retos y debe ser capaz de adaptarse a la volatilidad que vivimos, con un consumidor que es cada vez más exigente”, finalizó Gaxiola.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026