14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

La importancia del talento en la gestión logística

Redacción TLW®

Compartir

El reto: personal logístico capacitado

La logística representa una de las partes más importantes para la empresa, el desarrollo de canales de distribución y la agilidad que se debe tener para maximizar los recursos y contribuir a la obtención de un nivel de satisfacción mayor para usuarios finales. Sin embargo, uno de los retos más grandes que tiene la gestión logística es el reclutamiento de personal capacitado para dirigir dicho departamento que resulta en la mayoría de las veces crítico para cualquier empresa.

En México cada vez es más importante el papel de la persona responsable de la logística, por lo que en los últimos años la carrera de logística ha tomado mucha fuerza. Según la Secretaría de Economía, hoy día existen varias universidades en el país que tienen esta oferta educativa, entre ellas, el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de la Salle.

El rol principal de un director de logística se centra en abastecer determinado producto en las condiciones pactadas con los diferentes públicos, lo que incluye, la gestión de inventarios y productos, transporte, demanda de productos, aprovisionamiento de productos y servicios y diseño de servicios de logística.

Está demostrado que una de las actividades relacionadas con la mejora de las condiciones de competencia de las empresas en el país es el incremento en la formación y certificación del capital humano, es por ello que es de vital importancia la capacitación profesional de la gente para las posiciones clave en cualquier empresa.

De acuerdo con el último informe sobre la competencia logística en México de la Secretaría de Economía, las empresas invierten sólo el 4% de su presupuesto logístico en cuestiones administrativas, esto quiere decir que tienen como prioridad el pago de impuestos, el almacenaje y transporte.

Ante las nuevas condiciones de alta competitividad, la adecuada gestión de la cadena de suministros y la logística juegan un papel muy importante para las empresas, ya sea para aquellas que exportan o para las que producen para el mercado local, sin importar si son pequeñas o grandes.

El desarrollo de las tecnologías de información ha significado mayores niveles de productividad, así como menores tiempos y costos en las transacciones, lo que ha obligado a las empresas a replantear la gestión logística, para mantener y mejorar su competitividad.


Competitividad logística

Dada la situación anterior, en marzo del 2010 se formó en nuestro país el Comité de Competencias para la Logística y la Cadena de Suministro en México, el cual tiene como objetivo

  1. Promover el desarrollo de estándares de competencia en las funciones relacionadas con la logística y la cadena de suministros.
  2. Definir la agenda de capital humano, que contenga temas de capacitación, incentivos y transferencia de trabajo.
  3. Desarrollar o actualizar estándares de competencia, instrumentos de evaluación y mecanismos de consecuencias que incentiven la certificación de trabajadores.
  4. Dar seguimiento e impulsar la operación de las soluciones de evaluación y certificación.

El principal medio de transporte utilizado para las mercancías que en México se producen y consumen, tanto en el mercado nacional como internacional, es el autotransporte. Según la Agenda de Competitividad logística, la logística representa el 13.5% del PIB nacional y México es el tercer país en Latinoamérica con costos logísticos internos más bajos, sólo después de Colombia y Perú.

Para estar a la altura de las grandes potencias logísticas, es importante que conozcamos de forma teórica y práctica todas las variables que influyen en el desarrollo logístico de la empresa y del país en donde se está gestionando.

Más reciente: Pandemia ocasiona un desajuste laboral logístico que afecta a las cadenas de suministro

* Director de Outsourcing para Capgemini México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre