2 de Julio de 2025

logo
Histórico

La demanda de recursos humanos en la cadena de abastecimiento

Redacción TLW®

Compartir

El continuo crecimiento de la economía en Argentina, y el aumento de la demanda de productos de la industria química, automotriz, consumo masivo, farmacéutica y construcción, ha impulsado el incremento de profesionales en posiciones de logística dentro de las compañías en el país.

Esta circunstancia, sumada al proceso inflacionario que deteriora rentabilidad, generó un cambio en la estrategia de muchas empresas para poner el foco en optimizar los costos y mejorar sus procesos.

La consecuencia ha sido inmediata, ya que muchas organizaciones incorporaron profesionales principalmente en el área de compras, luego en la planificación de la demanda, y por último, en posiciones de logística y abastecimiento de almacenes.

Otro factor, que también influyó en la demanda, es la creación de proyectos de ingeniería en planta y en campo, que han disparado necesidades de personas que realicen todo el control de compras, la optimización de la cadena de abastecimiento y la negociación de precios.

En este contexto, se registra un incremento en la demanda de compradores en mandos medio y altos con un buen dominio de inglés, posiciones que hoy en día poseen más complejidad para llevarse adelante. Adicionalmente, existe un acompañamiento creciente de profesionales a nivel regional dentro del país, como por ejemplo Río Grande (Tierra del Fuego), donde se ha identificado un aumento considerable en posiciones de logística debido al fuerte posicionamiento de empresas electrónicas que experimentaron un aumento de producción.

Asimismo, el polo industrial de Zárate - Campana - Rosario, ha registrado nuevas posiciones en el área de logística como consecuencia de inversiones y compras de activos productivos.

Finalmente, es necesario tener una visión de mediano plazo tanto local como regional para entender como continuará la demanda de profesionales de Supply Chain. La regionalización de las áreas de abastecimiento, el crecimiento de los países del cono sur y la integración con Brasil, son factores que seguirán demandando organizaciones y profesionales más flexibles para cumplir con las estrategias, costos y diseño organizacional de las compañías en la región.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores