26 de Marzo de 2025

logo
Histórico

La demanda de recursos humanos en la cadena de abastecimiento

Redacción TLW®

Compartir

El continuo crecimiento de la economía en Argentina, y el aumento de la demanda de productos de la industria química, automotriz, consumo masivo, farmacéutica y construcción, ha impulsado el incremento de profesionales en posiciones de logística dentro de las compañías en el país.

Esta circunstancia, sumada al proceso inflacionario que deteriora rentabilidad, generó un cambio en la estrategia de muchas empresas para poner el foco en optimizar los costos y mejorar sus procesos.

La consecuencia ha sido inmediata, ya que muchas organizaciones incorporaron profesionales principalmente en el área de compras, luego en la planificación de la demanda, y por último, en posiciones de logística y abastecimiento de almacenes.

Otro factor, que también influyó en la demanda, es la creación de proyectos de ingeniería en planta y en campo, que han disparado necesidades de personas que realicen todo el control de compras, la optimización de la cadena de abastecimiento y la negociación de precios.

En este contexto, se registra un incremento en la demanda de compradores en mandos medio y altos con un buen dominio de inglés, posiciones que hoy en día poseen más complejidad para llevarse adelante. Adicionalmente, existe un acompañamiento creciente de profesionales a nivel regional dentro del país, como por ejemplo Río Grande (Tierra del Fuego), donde se ha identificado un aumento considerable en posiciones de logística debido al fuerte posicionamiento de empresas electrónicas que experimentaron un aumento de producción.

Asimismo, el polo industrial de Zárate - Campana - Rosario, ha registrado nuevas posiciones en el área de logística como consecuencia de inversiones y compras de activos productivos.

Finalmente, es necesario tener una visión de mediano plazo tanto local como regional para entender como continuará la demanda de profesionales de Supply Chain. La regionalización de las áreas de abastecimiento, el crecimiento de los países del cono sur y la integración con Brasil, son factores que seguirán demandando organizaciones y profesionales más flexibles para cumplir con las estrategias, costos y diseño organizacional de las compañías en la región.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

facilitar el comercio internacional OCDE

Actualidad logística

Se reducen costos gracias a los procedimientos para facilitar el comercio internacional

Según la OCDE en los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5%

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica