22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

La CDMX estrena espacio para la innovación

Redacción TLW®

Compartir

Accenture inauguró su Innovation Hub en la Ciudad de México, un espacio de más de 1,524 metros cuadrados dedicados a la co-creación de soluciones innovadoras que aprovechen todo el potencial de tecnologías digitales de vanguardia para hacer realidad las mejores ideas de negocio. En el Innovation Hub, las compañías trabajarán con Accenture y jugadores del ecosistema PYME y startups, para idear, prototipar y escalar rápidamente productos y servicios innovadores que les permitan mantener la competitividad en la era de la economía digital.

"El Innovation Hub en Ciudad de México mostrará a nuestros clientes cómo las tecnologías innovadoras y disruptivas como la inteligencia artificial, blockchain y la realidad extendida pueden ayudarles a resolver sus desafíos comerciales más importantes", expresó Jorge Castilla, director de Accenture México. "Creemos que esta es una excelente oportunidad para co-crear con nuestros clientes, para ayudarlos a innovar a escala y traer nuevas soluciones al mercado de forma ágil, lo que les ayudará a mantener posiciones de liderazgo en sus industrias".

Ubicado en el corazón del distrito de negocios de la Ciudad de México, en la emblemática Torre Arcos, el Innovation Hub es un espacio abierto donde equipos multidisciplinarios de diseñadores, desarrolladores y otros expertos en tecnología pueden trabajar con los clientes para investigar, imaginar y dar vida a nuevas ideas en áreas como robótica, inteligencia artificial e internet de las cosas. Además del talento local, el centro permitirá a los clientes aprovechar el conocimiento especializado de industria que Accenture ofrece a nivel global.

"La innovación es la piedra angular del éxito en la era digital, y nuestros clientes alrededor del mundo en más de 40 industrias esperan que lideremos el camino", comentó Cynthia Salicrup, directora de Innovación en Accenture México. "En nuestra red de Centros de Innovación, nuestros clientes experimentan, de primera mano, soluciones que cambian el orden del juego y sirven como punto de partida para re-inspirar nuevas propuestas".

El Innovation Hub en México forma parte de la red global de centros de Innovación de Accenture con sedes en Bangalore, India; Tokio, Zúrich, Canberra, Australia; Singapur y Shenzhen China; así como diez Centros de Innovación en Estados Unidos, uno en Toronto y el Dock en Dublín.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar los aranceles de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030