2 de Julio de 2025

logo
Histórico

La agilidad no es una moda

Redacción TLW®

Compartir

De la mano del avance vertiginoso de la tecnología, el concepto de agilidad gana protagonismo en los ámbitos corporativos. El dinamismo que imponen los nuevos tiempos obliga a las empresas a dar respuestas mucho más rápidas y certeras. En ese contexto, aquellas que logren ser más ágiles obtendrán importantes ventajas competitivas.

Contra lo que algunos supusieron en un primer momento, la agilidad no es una moda, sino que llegó para quedarse. Lejos de ceder, la exigencia para las empresas continúa incrementándose, ya que las demandas de los clientes se tornan más complejas y, a la vez, deben ser satisfechas en plazos más exiguos. 

Asimismo, la progresiva adaptación e incorporación de estas novedosas metodologías al ámbito de los Recursos Humanos, tiene como objetivo la creación de equipos de trabajo en los que se fomente el compromiso y motivación, la cooperación, y el consenso entre todos sus integrantes, de cara a conseguir las soluciones más productivas y de dotar de un mayor valor a los proyectos.

Para lograrlo, hay una serie de puntos clave sobre los cuales trabajar y mejorar:

  • Velocidad en la toma de decisiones: para esto es fundamental contar con estructuras flexibles que agilicen la interacción entre los diferentes sectores e integrantes de la organización.
  • Procesos simples: el foco en la simplicidad es una condición que puede marcar la diferencia entre una respuesta que llega a tiempo y otra que naufraga en el intento.
  • Transversalidad: es necesario que la estructura permita el funcionamiento de equipos interdisciplinarios conformados por integrantes de distintas áreas.
  • La tecnología como acelerador: el avance tecnológico no debe ser un problema ni un obstáculo. Por el contrario, la empresa debe “subirse” a esa ola, a ese impulso, para optimizar sus procesos y su relación con los clientes.
  • Mayor apertura al riesgo: el empoderamiento y la confianza de los equipos servirá para que puedan tomar iniciativas que van más allá del mero cumplimiento de las metas establecidas, y que lo hagan con la seguridad de que cuentan con el respaldo de la organización.
  • La importancia del liderazgo: líderes que promuevan maneras diferentes de hacer las cosas y que apoyen el error como una forma de aprendizaje contribuyen a promover e incrementar la agilidad.

“Es hora de que las organizaciones promuevan metodologías mucho más creativas e imaginativas, que se den un espacio para pensar de manera diferente a como lo hacen habitualmente. La misión de los proveedores de tecnología es acompañar y facilitar esos procesos para que sus protagonistas puedan obtener los mejores resultados”, explica Maribel Cano Fernández, Latin America Marketing Manager de Meta4.

La apertura de este tipo de instancias es indispensable para que cada empresa experimente su propia transformación, aproveche el factor tecnológico y reformule sus procesos internos. Interpretar y satisfacer las necesidades de los equipos de trabajo y, alinearse a este tipo de tendencias representará, cada vez más, la diferencia entre el éxito y el fracaso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores