3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

La agilidad no es una moda

Redacción TLW®

Compartir

De la mano del avance vertiginoso de la tecnología, el concepto de agilidad gana protagonismo en los ámbitos corporativos. El dinamismo que imponen los nuevos tiempos obliga a las empresas a dar respuestas mucho más rápidas y certeras. En ese contexto, aquellas que logren ser más ágiles obtendrán importantes ventajas competitivas.

Contra lo que algunos supusieron en un primer momento, la agilidad no es una moda, sino que llegó para quedarse. Lejos de ceder, la exigencia para las empresas continúa incrementándose, ya que las demandas de los clientes se tornan más complejas y, a la vez, deben ser satisfechas en plazos más exiguos. 

Asimismo, la progresiva adaptación e incorporación de estas novedosas metodologías al ámbito de los Recursos Humanos, tiene como objetivo la creación de equipos de trabajo en los que se fomente el compromiso y motivación, la cooperación, y el consenso entre todos sus integrantes, de cara a conseguir las soluciones más productivas y de dotar de un mayor valor a los proyectos.

Para lograrlo, hay una serie de puntos clave sobre los cuales trabajar y mejorar:

  • Velocidad en la toma de decisiones: para esto es fundamental contar con estructuras flexibles que agilicen la interacción entre los diferentes sectores e integrantes de la organización.
  • Procesos simples: el foco en la simplicidad es una condición que puede marcar la diferencia entre una respuesta que llega a tiempo y otra que naufraga en el intento.
  • Transversalidad: es necesario que la estructura permita el funcionamiento de equipos interdisciplinarios conformados por integrantes de distintas áreas.
  • La tecnología como acelerador: el avance tecnológico no debe ser un problema ni un obstáculo. Por el contrario, la empresa debe “subirse” a esa ola, a ese impulso, para optimizar sus procesos y su relación con los clientes.
  • Mayor apertura al riesgo: el empoderamiento y la confianza de los equipos servirá para que puedan tomar iniciativas que van más allá del mero cumplimiento de las metas establecidas, y que lo hagan con la seguridad de que cuentan con el respaldo de la organización.
  • La importancia del liderazgo: líderes que promuevan maneras diferentes de hacer las cosas y que apoyen el error como una forma de aprendizaje contribuyen a promover e incrementar la agilidad.

“Es hora de que las organizaciones promuevan metodologías mucho más creativas e imaginativas, que se den un espacio para pensar de manera diferente a como lo hacen habitualmente. La misión de los proveedores de tecnología es acompañar y facilitar esos procesos para que sus protagonistas puedan obtener los mejores resultados”, explica Maribel Cano Fernández, Latin America Marketing Manager de Meta4.

La apertura de este tipo de instancias es indispensable para que cada empresa experimente su propia transformación, aproveche el factor tecnológico y reformule sus procesos internos. Interpretar y satisfacer las necesidades de los equipos de trabajo y, alinearse a este tipo de tendencias representará, cada vez más, la diferencia entre el éxito y el fracaso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores