15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

La agilidad no es una moda

Redacción TLW®

Compartir

De la mano del avance vertiginoso de la tecnología, el concepto de agilidad gana protagonismo en los ámbitos corporativos. El dinamismo que imponen los nuevos tiempos obliga a las empresas a dar respuestas mucho más rápidas y certeras. En ese contexto, aquellas que logren ser más ágiles obtendrán importantes ventajas competitivas.

Contra lo que algunos supusieron en un primer momento, la agilidad no es una moda, sino que llegó para quedarse. Lejos de ceder, la exigencia para las empresas continúa incrementándose, ya que las demandas de los clientes se tornan más complejas y, a la vez, deben ser satisfechas en plazos más exiguos. 

Asimismo, la progresiva adaptación e incorporación de estas novedosas metodologías al ámbito de los Recursos Humanos, tiene como objetivo la creación de equipos de trabajo en los que se fomente el compromiso y motivación, la cooperación, y el consenso entre todos sus integrantes, de cara a conseguir las soluciones más productivas y de dotar de un mayor valor a los proyectos.

Para lograrlo, hay una serie de puntos clave sobre los cuales trabajar y mejorar:

  • Velocidad en la toma de decisiones: para esto es fundamental contar con estructuras flexibles que agilicen la interacción entre los diferentes sectores e integrantes de la organización.
  • Procesos simples: el foco en la simplicidad es una condición que puede marcar la diferencia entre una respuesta que llega a tiempo y otra que naufraga en el intento.
  • Transversalidad: es necesario que la estructura permita el funcionamiento de equipos interdisciplinarios conformados por integrantes de distintas áreas.
  • La tecnología como acelerador: el avance tecnológico no debe ser un problema ni un obstáculo. Por el contrario, la empresa debe “subirse” a esa ola, a ese impulso, para optimizar sus procesos y su relación con los clientes.
  • Mayor apertura al riesgo: el empoderamiento y la confianza de los equipos servirá para que puedan tomar iniciativas que van más allá del mero cumplimiento de las metas establecidas, y que lo hagan con la seguridad de que cuentan con el respaldo de la organización.
  • La importancia del liderazgo: líderes que promuevan maneras diferentes de hacer las cosas y que apoyen el error como una forma de aprendizaje contribuyen a promover e incrementar la agilidad.

“Es hora de que las organizaciones promuevan metodologías mucho más creativas e imaginativas, que se den un espacio para pensar de manera diferente a como lo hacen habitualmente. La misión de los proveedores de tecnología es acompañar y facilitar esos procesos para que sus protagonistas puedan obtener los mejores resultados”, explica Maribel Cano Fernández, Latin America Marketing Manager de Meta4.

La apertura de este tipo de instancias es indispensable para que cada empresa experimente su propia transformación, aproveche el factor tecnológico y reformule sus procesos internos. Interpretar y satisfacer las necesidades de los equipos de trabajo y, alinearse a este tipo de tendencias representará, cada vez más, la diferencia entre el éxito y el fracaso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa