11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

La agilidad no es una moda

Redacción TLW®

Compartir

De la mano del avance vertiginoso de la tecnología, el concepto de agilidad gana protagonismo en los ámbitos corporativos. El dinamismo que imponen los nuevos tiempos obliga a las empresas a dar respuestas mucho más rápidas y certeras. En ese contexto, aquellas que logren ser más ágiles obtendrán importantes ventajas competitivas.

Contra lo que algunos supusieron en un primer momento, la agilidad no es una moda, sino que llegó para quedarse. Lejos de ceder, la exigencia para las empresas continúa incrementándose, ya que las demandas de los clientes se tornan más complejas y, a la vez, deben ser satisfechas en plazos más exiguos. 

Asimismo, la progresiva adaptación e incorporación de estas novedosas metodologías al ámbito de los Recursos Humanos, tiene como objetivo la creación de equipos de trabajo en los que se fomente el compromiso y motivación, la cooperación, y el consenso entre todos sus integrantes, de cara a conseguir las soluciones más productivas y de dotar de un mayor valor a los proyectos.

Para lograrlo, hay una serie de puntos clave sobre los cuales trabajar y mejorar:

  • Velocidad en la toma de decisiones: para esto es fundamental contar con estructuras flexibles que agilicen la interacción entre los diferentes sectores e integrantes de la organización.
  • Procesos simples: el foco en la simplicidad es una condición que puede marcar la diferencia entre una respuesta que llega a tiempo y otra que naufraga en el intento.
  • Transversalidad: es necesario que la estructura permita el funcionamiento de equipos interdisciplinarios conformados por integrantes de distintas áreas.
  • La tecnología como acelerador: el avance tecnológico no debe ser un problema ni un obstáculo. Por el contrario, la empresa debe “subirse” a esa ola, a ese impulso, para optimizar sus procesos y su relación con los clientes.
  • Mayor apertura al riesgo: el empoderamiento y la confianza de los equipos servirá para que puedan tomar iniciativas que van más allá del mero cumplimiento de las metas establecidas, y que lo hagan con la seguridad de que cuentan con el respaldo de la organización.
  • La importancia del liderazgo: líderes que promuevan maneras diferentes de hacer las cosas y que apoyen el error como una forma de aprendizaje contribuyen a promover e incrementar la agilidad.

“Es hora de que las organizaciones promuevan metodologías mucho más creativas e imaginativas, que se den un espacio para pensar de manera diferente a como lo hacen habitualmente. La misión de los proveedores de tecnología es acompañar y facilitar esos procesos para que sus protagonistas puedan obtener los mejores resultados”, explica Maribel Cano Fernández, Latin America Marketing Manager de Meta4.

La apertura de este tipo de instancias es indispensable para que cada empresa experimente su propia transformación, aproveche el factor tecnológico y reformule sus procesos internos. Interpretar y satisfacer las necesidades de los equipos de trabajo y, alinearse a este tipo de tendencias representará, cada vez más, la diferencia entre el éxito y el fracaso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores