1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Körber apuesta por cadena de suministro latinoamericana

Redacción TLW®

Compartir

Digitalizar y automatizar la cadena de suministros se ha convertido en uno de los principales retos para las empresas. A fin de lograr una actualización operativa eficiente, las compañías buscan fortalecer sociedades con desarrolladores tecnológicos en ambos lados del hemisferio. 
Siguiendo esta lógica, el desarrollador alemán de tecnología, Grupo Körber anunció una importante inversión en sus Áreas de Negocios de Sistemas Logísticos con la adquisición de la participación mayoritaria de Otimis Ltda. con sede en Brasil. 
La empresa alemana busca solucionar la demanda del mercado de proveedores globales y extender sus capacidades existentes de servicio al cliente en América del Norte, Europa y en la región de Asia Pacífico (APAC). 
Por su parte, Otimis, socio de implementación y revendedor de soluciones de gestión para cadena de suministro de la empresa HighJump de Köber Logistics, ahora tendrá acceso a una cartera completa de tecnologías para supply chain que incluyen software de gestión de cadena de suministro, soluciones de voz industrial, robótica móvil autónoma (AMR) y automatización de manipuleo de material. 
"Este es un componente más de nuestra exitosa estrategia de internacionalización. Con Otimis, tenemos una base ideal para un mayor crecimiento en América Latina y para ofrecer a nuestros clientes soluciones logísticas líderes en el mercado”, explicó Stephan Seifert, presidente de la junta Ejecutiva de Körber AG.
"La cooperación confiable y exitosa que ha crecido a lo largo de los años entre HighJump y Otimis nos ha animado a dar el siguiente paso - poner a Otimis bajo el paraguas de Körber. Esencialmente una cabecera de playa en la región, la incorporación de Otimis a Körber Logistics nos permite, junto con las empresas de todo el mundo, tener otro medio para pensar globalmente, mientras actuamos localmente”, agregó Dirk Hejnal, CEO del Área de Negocios Logistics Systems.
Fuente: Grupo Körber. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga