3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

KLM desarrolla un nuevo avión en forma de V

Redacción TLW®

Compartir

Se llama ‘Flying-V’ y es un avión en forma de V que ha impulsado KLM y la facultad de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) con el objetivo de desarrollar un avión más sostenible en el futuro.

El diseño en forma de V del avión integrará la cabina de pasajeros, la bodega de carga y los tanques de combustible en las alas. Su forma aerodinámica mejorada y su peso reducido significarán que utiliza un 20% menos de combustible que el Airbus A350, el avión más avanzado de la actualidad.
Un modelo a escala voladora y una sección de tamaño completo del interior del Flying-V se presentarán oficialmente en los Días de Experiencia KLM en el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam en octubre, con motivo del 100 aniversario de KLM, según publica El Economista.
Originalmente, el avión fue conceptualizado como un posible diseño de avión para el futuro, pero puede compararse con el avión más avanzado de hoy, el Airbus A350. Aunque el avión no es tan largo como el A350, tiene la misma envergadura. Esto permitirá al Flying-V utilizar la infraestructura existente en los aeropuertos, tales como puertas y pistas, sin dificultad y la aeronave también se adaptará al mismo hangar que el A350.
Además, el Flying-V transportará la misma cantidad de pasajeros (314 en la configuración estándar) y el mismo volumen de carga, 160 metros cúbicos. El Flying-V será más pequeño que el A350, lo que le dará menos resistencia aerodinámica.
“En los últimos años, KLM se ha desarrollado como un pionero en la sostenibilidad dentro de la industria de las aerolíneas. El desarrollo de la aviación ha dado mucho al mundo, ofreciéndonos la oportunidad de conectar a las personas. Este privilegio está emparejado con una gran responsabilidad por nuestro planeta.
“KLM se toma esto muy en serio y, por lo tanto, ha estado invirtiendo en sostenibilidad a diferentes niveles durante muchos años, lo que le ha permitido desarrollar un amplio espectro de iniciativas de sostenibilidad. Estamos orgullosos de nuestra relación de cooperación progresiva con TU Delft, que se relaciona bien con la estrategia de KLM y sirve como un hito importante para nosotros en el camino hacia la ampliación de la aviación sostenible”, sostiene el presidente y CEO de KLM, Pieter Elbers.
“Nos complace enormemente poder cooperar con nuestro socio de confianza KLM en nuestra misión combinada para hacer que la aviación sea más sostenible. Los diseños de aeronaves radicalmente nuevos y altamente eficientes desde el punto de vista energético, como el Flying-V, son importantes a este respecto, al igual que las nuevas formas de propulsión. Nuestro objetivo final es el de vuelo libre de emisiones. Nuestra cooperación con KLM ofrece una tremenda oportunidad para lograr un cambio real”, señala Henri Werij, decano de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial en TU Delft.
El Flying-V también brinda a los investigadores la oportunidad única de mejorar la experiencia de los pasajeros en aeronaves, desde la disposición de los asientos en las alas hasta el diseño de los asientos y los baños. Todo tiene que ser lo más liviano posible para maximizar la eficiencia que proporciona la nueva forma de avión. También se tiene en cuenta la comodidad del pasajero.

El Flying-V es propulsado por los motores turbofan más eficientes en consumo de combustible que existen actualmente. En su diseño actual todavía vuela con keroseno, pero puede adaptarse fácilmente para hacer uso de las innovaciones en el sistema de propulsión, por ejemplo, utilizando turbofans reforzados eléctricamente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga