12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Invitación especial a Conferencias Gratuitas

Redacción TLW®

Compartir

Durante el Food Technology Summit Argentina 2011, a desarrollarse el 18 de agosto en el Hotel Hilton Buenos Aires y organizado por Énfasis Alimentación, se llevará a cabo un ciclo de cuatro conferencias gratuitas entre las 11 y las 16, en paralelo al Summit arancelado. Se podrá participar sin cargo pre-registrándose en www.ftsummit.com.ar.
Jorge Sarasqueta -director para Latinoamérica de Innova Market Insights- abrirá el ciclo a las 11 de la mañana con su exposición “Tendencias Globales en salud y bienestar". A continuación, a las 12.30, el Lic. en Nutrición Sergio Britos disertará sobre alimentos funcionales en su charla titulada: “Hacia una nutrición 2020 saludable”. A las 14.30, Cristina Zapata, doctora en Ciencias Económicas y especialista en Negocios Internacionales, enfocará su conferencia hacia las “Tendencias en Marketing de Alimentos y Bebidas”.
Por último, a las 16, tendrá lugar la Mesa Redonda “Investigación y Desarrollo: desafíos en la creación de nuevos productos”. Contará con la participación de Ricardo Weill (director de Investigación y Desarrollo del Grupo Danone de Argentina), Nora Engo (ex gerente de Investigación y Desarrollo de Molinos Río de la Plata), Enrique Salces (gerente R&D - Global Soy Beverages Expert - Global Design Center - Proyectos globales de Unilever de Argentina S.A) y Antonio Chantada (gerente de Desarrollo y Calidad del Frigorífico Campo Austral).

11 HS. JORGE SARASQUETA / “TENDENCIAS GLOBALES EN SALUD Y BIENESTAR"
Esta conferencia ofrecerá un panorama acerca de las últimas tendencias en alimentos sanos ofrecidos alrededor del mundo.
¿Por qué es importante asistir a esta conferencia?
• Porque le permitirá examinar de qué manera las tendencias en Latinoamérica se comparan con lo que está sucediendo en otros mercados.
• Para poder explorar preferencias y generar ideas.
 
12.30 HS. SERGIO BRITOS / “HACIA UNA NUTRICIÓN 2020 SALUDABLE”
La investigación y la aplicación de los alimentos funcionales son probablemente dos de los campos más dinámicos de la nutrición a nivel global. El cambio en la estrategia nutricional de la industria alimentaria, desde el original foco en el hambre, al actual en la nutrición óptima, la prevención de enfermedades crónicas y la promoción de una dieta saludable, ha sido el principal motor del crecimiento de este segmento de productos.
¿Por qué es importante asistir a esta conferencia?
• Se aportará una mirada sobre los principales retos en materia de nutrición hacia los próximos años.
• Repasará algunos desarrollos recientes y su contribución a un público consumidor más demandante y calificado en sus elecciones alimentarias.

14.30 HS. CRISTINA ZAPATA / “TENDENCIAS EN MARKETING DE ALIMENTOS Y BEBIDAS”
Los escenarios cambian en todos los planos y en todos los rubros.  El impacto en el sector de los alimentos y las bebidas posee una dinámica particular que determina modas y tendencias genuinas o creadas desde la comunicación. Como los resultados son más que positivos, las empresas del sector necesitan disponer de herramientas versátiles, actuales y apropiadas para actuar en ellos con éxito.
¿Por qué es importante asistir a esta conferencia?
• Porque se analizará al consumidor como actor final de la cadena alimentaria y los cambios en el comportamiento de los actores clave.
• Se estudiarán las variables que intervienen en la compra de alimentos para consumo y la mirada de la industria en cuanto a cadenas de valor y plan de marketing.

16HS. MESA REDONDA “INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO: DESAFÍOS EN LA CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS”.
 Contará con la participación de Ricardo Weill (director de Investigación y Desarrollo del Grupo Danone de Argentina), Nora Engo (ex gerente de Investigación y Desarrollo de Molinos Río de la Plata), Enrique Salces (gerente R&D - Global Soy Beverages Expert - Global Design Center - Proyectos globales de Unilever de Argentina S.A) y Antonio Chantada (gerente de Desarrollo y Calidad del Frigorífico Campo Austral). Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil. Integrar ideas, experiencia, intuición y creatividad a las capacidades de gestión agrega especial valor a la toma de decisiones. El consumidor dejó de ser pasivo, es cada vez más exigente y está ávido de información. Busca menor costo, más salud y bienestar y un sabor agradable. Esto representa un desafío para el sector de Investigación y Desarrollo de las empresas.
¿Por qué es importante asistir a esta conferencia?
• Para conocer más a fondo ciertas cuestiones que hacen a la creación de productos.
• Para aprender el paso a paso de un proceso de producción, en diferentes segmentos de la industria, y los casos de éxito que vale la pena imitar.

PRE-REGÍSTRESE SIN CARGO A LAS CONFERENCIAS GRATUITAS INGRESANDO A http://ftsummit.com.ar/pre-registrese/
Más información: http://ftsummit.com.ar

SI DESEA CONOCER SOBRE EL CONGRESO PAGO, COMUNÍQUESE CON NOSOTROS POR CORREO O TELÉFONO A [email protected]
4554-8300 int 202

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre