9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Invierten en puertos sustentables mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La empresa Hutchison Port Holdings (HPH) invirtió aproximadamente25 millones de dólares en equipo de alta tecnología durante 2012, entre loscuales, 15 millones de dólares se inyectaron en la Terminal de Contenedores deLázaro Cárdenas, Michoacán; 9.5 millones de dólares en la Terminal Internacionalde Manzanillo (TIMSA); y más de 500 mil dólares en la Internacional deContenedores de Veracruz (ICAVE).

En el primer caso se usó el capital para la instalación de8 grúas de clase RTG, capaces de alimentar sus sistemas a través de la redeléctrica, lo que significa una disminución de más de 62.5% de emisionescontaminantes.

Por otra parte, la organización invirtió en lasinstalaciones de Manzanillo (TIMSA), en donde instaló cuatro grúas clase RTG con unsistema híbrido que disminuye el consumo de diesel del motor y genera ahorrosde combustible de hasta 70%.

Estas grúas aceleran el rendimiento de la terminal delPacífico mexicano al operar 17 contenedores de 20 pies cada hora, lo queconsolida al recinto de Manzanillo como uno de los más eficientes del país,destacó HPH.

En lo que respecta al puerto de ICAVE, la firma instaló unaplanta recuperadora de aceite que evita que más de 4 mil metros cúbicos deresiduos afecten el suelo. Se recordó que HPH ha recaudado entre 2010 y 2013más de 70 toneladas de pet, con la finalidad de donarlo a la AsociaciónMexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), quienes venden los residuos y losrecursos económicos que adquieren son destinados para cubrir los gastos deltratamiento que requieren.

Fuente: www.economia.terra.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro