11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Invierten en obras para conectar a la Ciudad de México

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que se llevan a cabo 11 obras en coordinación con el gobierno local para ampliar los accesos y salidas más importantes de la Ciudad de México, las cuales tendrán una inversión de 28 mil 559 millones de pesos.

Entre las obras que se realizan se encuentra la construcción del segundo piso de la interconexión del DF- caseta Tlalpan, la cual registra un avance del 50% en términos generales, puntualizó la dependencia.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que la obra conecta con la red de autopistas urbanas, que es de más de 50 kilómetros y comunicará con la salida a la ciudad de Cuernavaca con la salida a Toluca y Querétaro. Asimismo, dijo que eleva el nivel de movilidad, eficiencia y seguridad para el traslado de personas que circulan por esta ruta.

“El monto de la inversión es de tres mil 190 millones de pesos; tiene una longitud de siete kilómetros y un esquema de financiamiento en el que participa el concesionario del gobierno del Distrito Federal de la Autopista Urbana Sur y el concesionario del gobierno de la República, de la Autopista México-Cuernavaca”, detalló la dependencia.

Paralelamente se encuentran las labores enfocadas en la ampliación de la Autopista México-Pachuca en el tramo Ecatepec-Santa Clara con 2 mil 600 millones de pesos de inversión, la reconstrucción de 26 kilómetros la Autopista México-Querétaro con 352 millones, el primer tramo de la construcción de la Autopista Pirámides-Texcoco con mil 800 millones de pesos de inversión.

Además se realiza la ampliación a 12 carriles de 15 kilómetros de la autopista México-Puebla con mil 907 millones de pesos, la autopista Atizapán - Atlacomulco con 5 mil 860 millones de pesos de inversión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores