16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Invierten en obras para conectar a la Ciudad de México

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que se llevan a cabo 11 obras en coordinación con el gobierno local para ampliar los accesos y salidas más importantes de la Ciudad de México, las cuales tendrán una inversión de 28 mil 559 millones de pesos.

Entre las obras que se realizan se encuentra la construcción del segundo piso de la interconexión del DF- caseta Tlalpan, la cual registra un avance del 50% en términos generales, puntualizó la dependencia.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que la obra conecta con la red de autopistas urbanas, que es de más de 50 kilómetros y comunicará con la salida a la ciudad de Cuernavaca con la salida a Toluca y Querétaro. Asimismo, dijo que eleva el nivel de movilidad, eficiencia y seguridad para el traslado de personas que circulan por esta ruta.

“El monto de la inversión es de tres mil 190 millones de pesos; tiene una longitud de siete kilómetros y un esquema de financiamiento en el que participa el concesionario del gobierno del Distrito Federal de la Autopista Urbana Sur y el concesionario del gobierno de la República, de la Autopista México-Cuernavaca”, detalló la dependencia.

Paralelamente se encuentran las labores enfocadas en la ampliación de la Autopista México-Pachuca en el tramo Ecatepec-Santa Clara con 2 mil 600 millones de pesos de inversión, la reconstrucción de 26 kilómetros la Autopista México-Querétaro con 352 millones, el primer tramo de la construcción de la Autopista Pirámides-Texcoco con mil 800 millones de pesos de inversión.

Además se realiza la ampliación a 12 carriles de 15 kilómetros de la autopista México-Puebla con mil 907 millones de pesos, la autopista Atizapán - Atlacomulco con 5 mil 860 millones de pesos de inversión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones