9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Invierten en obras carreteras con beneficios logísticos

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que este año se concluirán cinco obras carreteras de alto impacto logístico para la conexión de la parte central del territorio mexicano con el resto del país, en las cuales se ha invertido un total de 16 mil 650 millones de pesos, además, dos viaductos más estarán en proceso este año.

Los proyectos que se espera concluir están la autopista Atizapán-Atlacomulco, de cuatro carriles, con una longitud de 74 kilómetros e inversión de 8 mil 500 millones de pesos, próximo a iniciar su construcción, señaló la SCT en un boletín de prensa.

La obra Peñón-Texcoco, que será la principal vía que conectará de manera directa a la capital con el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, que tendrá una longitud de 10 kilómetros y una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos.

También está la reconstrucción de la autopista México-Querétaro, vía de mayor aforo y con el impacto comercial y logístico más alto del país, que "desde su construcción en 1958 no ha recibido mantenimiento integral y de alcance.

“La actual administración rehabilita la totalidad de los 185 kilómetros que componen la autopista, de los cuales 145 kilómetros se reemplazan por concreto hidráulico y 40 kilómetros por asfalto de alta calidad”, se mencionó.

Se agregó que los trabajos representan una inversión cercana a dos mil 850 millones de pesos, lo que mejorará la capacidad y los tiempos de recorrido. “Se concluyeron ya 40 kilómetros en asfalto y 80 kilómetros en concreto hidráulico, los 25 kilómetros restantes se culminarán en el presente año”.

Además, se añaden dos obras que estarán en proceso durante 2018, la construcción del viaducto elevado Avenida 602, de cuatro carriles y una longitud de cinco kilómetros e inversión estimada de dos mil millones de pesos. Y la construcción del viaducto Chamapa-La Venta en la carretera México-Toluca, que tendrá una longitud de dos kilómetros y una inversión cercana a los mil 300 millones de pesos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia