18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Invierten en Guanajuato 60 mdp

Redacción TLW®

Compartir

Con una inversión de 60 millones de pesos, fue inaugurada la primera planta en México de la empresa Dapsol en el Centro Industrial Guanajuato, en una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados (dos hectáreas y media), que proveerá a las armadoras de México de mil 600 toneladas de productos químicos industriales de manera anual, comentaron directivos de la empresa japonesa durante el evento de apertura.
La nueva planta será la única distribuidora de la marca en el país, además de tener presencia en Estados Unidos, China, Alemania e Indonesia, según información de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

Con ello, comenzará la producción de las primeras 800 toneladas de productos y se busca alcanzar durante el 2019 entre mil 400 y mil 600. No obstante, la planta se encuentra en un periodo de pruebas de los equipos, máquinas, herramientas y laboratorios, previo a su arranque de operaciones en agosto próximo

Dapsol se especializa en el desarrollo, producción, venta y distribución de químicos industriales, principalmente agentes de tratamiento de superficies metálicas, galvanoplastia, además de la venta de equipos relacionados con la industria automotriz, intercambio de negocios con el extranjero y otros servicios o trabajos técnicos incidentales de su ramo.

Fernando Vera Noble, Director General de Desarrollo Económico Municipal de Irapuato, aseguró que el municipio continúa como una ciudad en desarrollo, gracias a su ubicación geográfica y vías de comunicación, por lo cual es altamente demandada por las empresas extranjeras que desean invertir en el estado.

En 2018 continuará la instalación de unas 10 compañías extranjeras más de diversos sectores, además de la consolidación y ampliación de las compañías que mantienen ya una importante inversión en esa localidad, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán