18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Invierten en comunicaciones y transportes en Colima

Redacción TLW®

Compartir

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, expresó que el gobierno federal invierte en Colima 11 mil millones de pesos en obras de comunicaciones y transportes en materia de infraestructura carretera y dos nuevos viaductos en el puerto de Manzanillo.

Resaltó que estas obras estratégicas representan una inversión de mil 160 millones de pesos con los que se generaron mil empleos directos y tres mil indirectos.

En la apertura de la autopista Guadalajara-Colima, Tramo Colima-Tonila, CG 070 señaló que se amplió de cuatro a seis carriles de circulación con el objetivo de mejorar la conectividad y el desarrollo integral del Puerto de Manzanillo con recursos por casi 500 millones de pesos.

Asimismo, explicó que a lo largo de 14 kilómetros, cuatro puentes y dos pasos a desnivel, el tramo carretero complementa la movilidad del tránsito de largo itinerario del corredor Manzanillo-Tampico, que conecta el Océano Pacífico con el Golfo de México, en beneficio de más de 154 mil habitantes de la zona y un aforo de ocho mil 500 vehículos.

Adicionalmente, anunció la inauguración del paquete de siete obras para Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc e Ixtlahuacán, CG-072, con una inversión de 127 millones de pesos en más de 21 kilómetros de longitud, así  como  de los dos viaductos de Manzanillo que contaron con recursos por 544 millones de pesos.

En mayo, adelantó, se concluirá la ampliación de la terminal de usos múltiples en la terminal portuaria con una inversión de 860 millones de pesos, y se continúa con la construcción de la terminal de contenedores II con recursos por cuatro mil millones de pesos.

De igual manera, agregó, se trabaja en la ampliación a seis carriles de la autopista Colima-Guadalajara en el tramo de 12 kilómetros, tramo Colima- Los Asmoles, CG-074, el cual se terminará el próximo mes, cuya inversión asciende a 370 millones de pesos.

También en el mismo mes, Ruiz Esparza expresó que se concluirá la ampliación de la carretera Pez Vela-Jalipa, CG-076 con una longitud de 6.5 kilómetros, la cual presenta un 75% de avance, con una inversión de 700 millones de pesos.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público