3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invierten cerca de siete mil 600 millones de pesos en sector marítimo

Redacción TLW®

Compartir

En 2009 se invirtieron cerca de siete mil 600 millones de pesos en infraestructura del sector marítimo, mediante la cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la iniciativa privada impulsaron obras como terminales portuarias especializadas y vías de comunicación para integrar a los puertos con otros modos de transporte.

Así lo dio a conocer la SCT en un comunicado, donde aseguró que con el fomento de esa infraestructura “se mejoraron las instalaciones en puertos con terminales especializadas y plantas industriales para producir y exportar diversos productos, como plataformas marinas, láminas de acero, fertilizantes, cobre y materia prima para la fabricación de neumáticos”.

Según esa dependencia en los puertos de Mazatlán, Sinaloa y Manzanillo, Colima, se construyeron muelles para el arribo de cruceros; incluso en este último, especificó, se invirtió en el dragado, el saneamiento y relleno de patios, que permitirán el desarrollo de la segunda terminal especializada para contenedores.

Las nuevas conexiones carreteras y ferroviarias, señaló la SCT, tienen el propósito de mejorar la integración de los puertos con diversos medios de transporte. Ejemplo de ello, dijo, es la construcción de vías férreas en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

De igual forma, se informó, la SCT, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), realizó procesos de licitación para desarrollar nueva infraestructura portuaria por medio de la iniciativa privada.

“Con este esquema, se adjudicó la construcción de dos nuevas terminales en el puerto de Guaymas, Sonora; una para el manejo de fertilizantes y granulados y, la otra para minerales. Además, se asignó la construcción de una segunda terminal especializada de contenedores en Manzanillo. En el sector marítimo portuario operan alrededor de dos mil 600 empresas, de las que mil 600 se concentran en el transporte por agua y mil a actividades portuarias”, refirió la SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas