29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Invierten cerca de siete mil 600 millones de pesos en sector marítimo

Redacción TLW®

Compartir

En 2009 se invirtieron cerca de siete mil 600 millones de pesos en infraestructura del sector marítimo, mediante la cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la iniciativa privada impulsaron obras como terminales portuarias especializadas y vías de comunicación para integrar a los puertos con otros modos de transporte.

Así lo dio a conocer la SCT en un comunicado, donde aseguró que con el fomento de esa infraestructura “se mejoraron las instalaciones en puertos con terminales especializadas y plantas industriales para producir y exportar diversos productos, como plataformas marinas, láminas de acero, fertilizantes, cobre y materia prima para la fabricación de neumáticos”.

Según esa dependencia en los puertos de Mazatlán, Sinaloa y Manzanillo, Colima, se construyeron muelles para el arribo de cruceros; incluso en este último, especificó, se invirtió en el dragado, el saneamiento y relleno de patios, que permitirán el desarrollo de la segunda terminal especializada para contenedores.

Las nuevas conexiones carreteras y ferroviarias, señaló la SCT, tienen el propósito de mejorar la integración de los puertos con diversos medios de transporte. Ejemplo de ello, dijo, es la construcción de vías férreas en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

De igual forma, se informó, la SCT, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), realizó procesos de licitación para desarrollar nueva infraestructura portuaria por medio de la iniciativa privada.

“Con este esquema, se adjudicó la construcción de dos nuevas terminales en el puerto de Guaymas, Sonora; una para el manejo de fertilizantes y granulados y, la otra para minerales. Además, se asignó la construcción de una segunda terminal especializada de contenedores en Manzanillo. En el sector marítimo portuario operan alrededor de dos mil 600 empresas, de las que mil 600 se concentran en el transporte por agua y mil a actividades portuarias”, refirió la SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores