31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Invierten cerca de siete mil 600 millones de pesos en sector marítimo

Redacción TLW®

Compartir

En 2009 se invirtieron cerca de siete mil 600 millones de pesos en infraestructura del sector marítimo, mediante la cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la iniciativa privada impulsaron obras como terminales portuarias especializadas y vías de comunicación para integrar a los puertos con otros modos de transporte.

Así lo dio a conocer la SCT en un comunicado, donde aseguró que con el fomento de esa infraestructura “se mejoraron las instalaciones en puertos con terminales especializadas y plantas industriales para producir y exportar diversos productos, como plataformas marinas, láminas de acero, fertilizantes, cobre y materia prima para la fabricación de neumáticos”.

Según esa dependencia en los puertos de Mazatlán, Sinaloa y Manzanillo, Colima, se construyeron muelles para el arribo de cruceros; incluso en este último, especificó, se invirtió en el dragado, el saneamiento y relleno de patios, que permitirán el desarrollo de la segunda terminal especializada para contenedores.

Las nuevas conexiones carreteras y ferroviarias, señaló la SCT, tienen el propósito de mejorar la integración de los puertos con diversos medios de transporte. Ejemplo de ello, dijo, es la construcción de vías férreas en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

De igual forma, se informó, la SCT, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), realizó procesos de licitación para desarrollar nueva infraestructura portuaria por medio de la iniciativa privada.

“Con este esquema, se adjudicó la construcción de dos nuevas terminales en el puerto de Guaymas, Sonora; una para el manejo de fertilizantes y granulados y, la otra para minerales. Además, se asignó la construcción de una segunda terminal especializada de contenedores en Manzanillo. En el sector marítimo portuario operan alrededor de dos mil 600 empresas, de las que mil 600 se concentran en el transporte por agua y mil a actividades portuarias”, refirió la SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre