3 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Invierte SCT en telecomunicaciones e infraestructura en Michoacán

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció una inversión de 38 mil millones de pesos en el Plan Michoacán, que contempla acciones en telecomunicaciones, autopistas, carreteras, puertos, caminos alimentadores y rurales, con un avance global de más del 85%.

Al presentar un informe de caminos rurales y alimentos para mejorar el contacto de comunidades con los centros de consumo, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, apuntó que la dependencia tiene el compromiso de terminar las autopistas que se construyen en el estado, en la presente administración federal y en la estatal.

Ruiz Esparza detalló que el Plan Michoacán tiene un gran avance de obras que se están realizando en tiempo y forma, algunas ya concluidas y otras próximas a terminar.

Marcela Andrade Martínez, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), puntualizó que el Plan Michoacán inició en 2014 con 250 acciones, de las cuales 220 ya están concluidas y el resto son proyectos multianuales que tienen una parte de continuidad que hoy se ejecuta.

Por su parte, Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, reiteró su agradecimiento al titular de la SCT por el trabajo que se realiza en materia de infraestructura y telecomunicaciones en la entidad, primordial para el desarrollo en Michoacán.

En la opinión del Comité Ciudadano del Plan Michoacán, Alfonso Martínez Equihua, Coordinador de Economía Familiar y Empleo del plan, manifestó que el avance a la fecha del programa es positivo y que en coordinación con el gobierno estatal y federal, se podrán tener mayores resultados para el estado.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores