15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Invierte Repsol en mercado mexicano de gasolina

Redacción TLW®

Compartir

A fin de ocupar entre el ocho y 10% del mercado mexicano de estaciones de gasolina para 2022, la empresa Repsol invertirá 8 mil millones de pesos para abrir entre 200 y 250 estaciones de servicio por año y llegar a más de mil 180 puntos de venta en el país, informó María Victoria Zingoni, Directora General de Downstream de Repsol, en un evento en la Ciudad de México.

No obstante, aclaró que dicha inversión no incluye la infraestructura y logística, ya que “los 8 mil millones de pesos son para la apertura de estaciones de servicio, adicionalmente, iremos invirtiendo en infraestructura a medida que vayamos teniendo los proyectos”, tema en el que están en conversaciones con las autoridades pertinentes.

En este sentido, la compañía española privada de petróleo mantiene el interés de participar en la importación de combustible, por lo que aún analizan los proyectos de terminales y ductos, “la apuesta es grande y estaremos analizando todo; cuanto antes mejor empezaremos a exportar, no sabemos si este año”, refirió la directiva.

Añadió que el foco de atención en su expansión estará centrado en la Ciudad de México y el Valle de México y después en el resto del país, de esta forma, México se convertirá en el país de Latinoamérica de mayor importancia para Repsol, por encima de Perú, lugar en el que tienen 440 puntos de venta.

En cuanto al combustible que comercializarán, Victoria Zingoni dijo que será el que distribuye Petróleos Mexicanos (PEMEX), al que añadirán un aditivo llamado neotech, que alarga la vida del motor del vehículo, reduce averías y gastos de mantenimiento.

“Pemex sigue siendo un socio importante, pero nosotros buscamos ser competitivos buscando ofrecer un mejor producto y un mejor servicio, y ahí será el cliente quien podrá decidir cuál es la oferta que más se ajusta a sus necesidades", destacó la directora general de Downstream de Repsol.

Explicó que el interés de invertir en México obedece al potencial de desarrollo que tiene la economía mexicana y a la alta demanda de combustibles que se tiene actualmente, lo que representa para la compañía un espacio de crecimiento de clientes, y de ofrecer un servicio enfocado en la atención del cliente.

La compañía aperturó la estación Siete banderas en el sur de Ciudad de México, a la par de otras nueve en el país, con lo que inició operaciones formalmente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre