7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Invierte Repsol en mercado mexicano de gasolina

Redacción TLW®

Compartir

A fin de ocupar entre el ocho y 10% del mercado mexicano de estaciones de gasolina para 2022, la empresa Repsol invertirá 8 mil millones de pesos para abrir entre 200 y 250 estaciones de servicio por año y llegar a más de mil 180 puntos de venta en el país, informó María Victoria Zingoni, Directora General de Downstream de Repsol, en un evento en la Ciudad de México.

No obstante, aclaró que dicha inversión no incluye la infraestructura y logística, ya que “los 8 mil millones de pesos son para la apertura de estaciones de servicio, adicionalmente, iremos invirtiendo en infraestructura a medida que vayamos teniendo los proyectos”, tema en el que están en conversaciones con las autoridades pertinentes.

En este sentido, la compañía española privada de petróleo mantiene el interés de participar en la importación de combustible, por lo que aún analizan los proyectos de terminales y ductos, “la apuesta es grande y estaremos analizando todo; cuanto antes mejor empezaremos a exportar, no sabemos si este año”, refirió la directiva.

Añadió que el foco de atención en su expansión estará centrado en la Ciudad de México y el Valle de México y después en el resto del país, de esta forma, México se convertirá en el país de Latinoamérica de mayor importancia para Repsol, por encima de Perú, lugar en el que tienen 440 puntos de venta.

En cuanto al combustible que comercializarán, Victoria Zingoni dijo que será el que distribuye Petróleos Mexicanos (PEMEX), al que añadirán un aditivo llamado neotech, que alarga la vida del motor del vehículo, reduce averías y gastos de mantenimiento.

“Pemex sigue siendo un socio importante, pero nosotros buscamos ser competitivos buscando ofrecer un mejor producto y un mejor servicio, y ahí será el cliente quien podrá decidir cuál es la oferta que más se ajusta a sus necesidades", destacó la directora general de Downstream de Repsol.

Explicó que el interés de invertir en México obedece al potencial de desarrollo que tiene la economía mexicana y a la alta demanda de combustibles que se tiene actualmente, lo que representa para la compañía un espacio de crecimiento de clientes, y de ofrecer un servicio enfocado en la atención del cliente.

La compañía aperturó la estación Siete banderas en el sur de Ciudad de México, a la par de otras nueve en el país, con lo que inició operaciones formalmente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia