16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Invierte PPG Comex en centro de investigación

Redacción TLW®

Compartir

La compañía de pinturas PPG Comex puso en marcha el Laboratorio Industrial Unificado (LIU), ubicado en el Centro de Innovación Tecnológica Industrial (CITI), con el objetivo de generar nuevas plataformas tecnológicas para dar soporte al diseño, formulación, evaluación y aplicación de recubrimientos de alto desempeño.

Alejandro Morones, Director de Investigación y Desarrollo de PPG Comex, expresó que este laboratorio refrenda el compromiso de la empresa por el embellecimiento y protección de México, ya que permite poner a disposición del mercado un mayor número de soluciones con una infraestructura única y altamente especializada.

Con la apertura del laboratorio los segmentos de mercado de recubrimientos industriales que se verán beneficiados por este centro son: petróleo y gas, generación de energía, protección contra el fuego, empaque, recubrimientos para pisos; pintura para señalización de tráfico y albercas; mantenimiento ligero para protección a la corrosión y pesado, así como todos los sistemas de color y entintado de recubrimientos industriales.

Las innovaciones tecnológicas que se generen en el LIU-Comex permitirán a PPG continuar exportando los productos realizados en México hacia otros mercados, principalmente en Latinoamérica: Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, entre otros.

Morones destacó que el CITI es un espacio único en América Latina que cuenta con incentivo financiero del CONACYT y forma parte de la infraestructura especializa de Comex, dedicado a desarrollar productos sometidos a rigurosas pruebas para su exportación venta nacional.

EL CITI está conformado por 11 cabinas especializadas en las que se desarrollan, modifican y volarán las ventajas competitivas de prototipos, productos y complementos. Los clientes pueden evaluar el comportamiento de los productos ante condiciones de corrosión, humedad, temperaturas extremas, climas diferenciados y otros factores que pueden simularse para procesos de manufactura en los que se requieren aplicación de recubrimientos líquidos o pintura en polvo.

Kees Van Der Kolk, Director Técnico Global Protective and Marine Coatings para PPG, comentó que la innovación y el desarrollo de la investigación ha sido un distintivo de la empresa. Precisó que en el año 2015 la inversión en este rubro ascendió a un 3% de las ventas anuales de la compañía.

El proyecto se desarrolló con una inversión de 4.5 millones de pesos derivados del plan de Desarrollo de Recubrimientos Nanoestructurados para la protección contra la Corrosión (NANOCOR), del Programa de Estímulos a la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones