9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Invierte Ford 1.6 mil millones de dólares en San Luis Potosí

Redacción TLW®

Compartir

Ford de México anunció la creación de una nueva planta de producción de vehículos compactos en el estado de San Luis Potosí con una inversión de 1.6 mil millones de dólares. El nuevo proyecto busca crear 2 mil 800 empleos directos adicionales para el 2020.

El objetivo de esta nueva planta es aumentar su competitividad. Se planea que los nuevos vehículos compactos saldrán de la línea de producción en 2018.

La inversión forma parte de la estrategia global de manufactura y de producto que responde al plan One Ford de la compañía, que tiene como objetivo abastecer a los mercados globales y generar un crecimiento rentable. En los últimos cinco años, Ford ha invertido más de 10.2 mil mdd en los Estados Unidos, 2.7 mil mdd en instalaciones y herramental de proveedores en España, 2.4 mil mdd en Alemania y, en conjunto con socios de la compañía, 4.8 mil mdd en China.

México es el cuarto mayor productor de vehículos Ford para abastecer a los clientes globales luego de Estados Unidos, China y Alemania. Los vehículos son destinados a los mercados de Estados Unidos, Canadá, China, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Corea del Sur.

La creación de la nueva planta se da en el marco de los 91 años de presencia ininterrumpida de Ford en México. En este año, Ford y sus 116 distribuidores celebran 50 años de llevar importantes proyectos de educación, que incluyen la construcción y mantenimiento de alrededor de 200 escuelas primarias públicas en todo el país. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro