14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Invierte Ford 1.1 millones de dólares en Chihuahua

Redacción TLW®

Compartir

Ford de México destinó 1.1 millones de dólares en la creación de una nueva generación de motores, así como la ampliación de las líneas de motores I-4 y diesel, en las nuevas instalaciones de la armadora en Chihuahua.

Con ello, la empresa prevé generar mil 300 nuevos empleos directos, así como la inversión de 200 millones de dólares para expandir, también en Chihuahua, las existentes líneas de motores I-4 y diesel, con lo que  se crearán 500 nuevos empleos directos.

De acuerdo con la empresa, la nueva planta de motores se está construyendo dentro de las instalaciones de la actual planta de Motores de Ford en Chihuahua, la cual permitirá a Ford exportar motores a Estados Unidos, Canadá, América del Sur y la región Asia-Pacífico.

“En 1983 inició operaciones la planta de Motores de Ford en Chihuahua. En esta planta se ha llevado a cabo la producción del primer motor de cuatro cilindros – fabricado entre 1983 y 1991 y conocido como PENTA –, el motor ZETEC de cuatro y dos litros en los años noventa, hasta llegar al más reciente proyecto de Diesel, anunciado en 2009”, recordó Gabriel López, Presidente y Director General de Ford de México.

Agregó que este complejo industrial ha sido un símbolo de eficiencia, productividad, los procesos de calidad y excelente mano de obra, alcanzando una producción de 9.5 millones de motores – de forma acumulada – desde 1983 hasta la fecha.

A la ceremonia de inauguración participaron funcionarios de Ford en conjunto con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez y otros miembros del Gobierno del Estado.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa