15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invierte empresa automotriz alemana en Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

La firma alemana Hirschvogel Components, inauguró su planta de componentes ubicada en San Juan del Río, Querétaro, que requirió una inversión superior a mil millones de pesos y desde la cual atenderá a clientes del sector automotriz y con los que buscará continuar haciendo sinergias como productor de partes de acero y aluminio.

Stephan Lutzenberger, CEO de Hirschvogel Components México, señaló en la ceremonia de inauguración, que la selección inicial como sitio para la construcción de la planta inició a principios de 2016, cuando comenzaron las gestiones para la obtención del terreno y los permisos necesarios.

“Nos enorgullece estar en México para fortalecer el compromiso de la compañía con el país y con el estado de Querétaro, y sabemos que este es apenas el primero de muchos pasos que daremos aquí. Para nosotros era fundamental contar con presencia en México debido al fuerte sector automotriz. Con esta planta y la inversión realizada estamos seguros que podremos continuar ofreciendo soluciones a nuestros clientes”.

El directivo añadió que en los próximos tres años la firma espera invertir más de 450 millones de pesos en el país.Y que en la planta actualmente laboran más de 100 empleados en diversos turnos, y se espera que para finales de 2018 este número supere los 200 empleos, según información de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP).

Hirschvogel Automotive Group es un productor de partes de acero y aluminio alemán; como socio de desarrollo de la industria automotriz y especialista en la producción y forjado de maquinaria, sus competencias clave están en las áreas de aplicación de inyección a gasolina y diésel, el motor, ejes eléctricos, así como en la transmisión, planta de poder y chasis en autos comerciales y de pasajeros.

Hirschvogel es una compañía familiar independiente que cuenta con más de cinco mil empleados en el mundo y cuyas ventas totales en 2017 superaron los mil 167 millones de euros. Las oficinas centrales del grupo están ubicadas en Denklingen, en Alta Baviera, Alemania, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.