2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invertirán empresas españolas en el Bajío

Redacción TLW®

Compartir

Compañías de origen español han mostrado interés de invertir en alguna planta o centro de distribución (CEDIS) en el Bajío, México, un tema en el que se avanzará en el 2019, pues ven en el 2019 oportunidades para invertir en sectores como el de infraestructura, energía, automotriz y aeroespacial, entre otros, compartió la Cámara Española de Comercio (CAMESCOM) en México.

De igual forma, al realizarse un encuentro de negocios de empresas españolas con capital en México que operan en la región, en el sexto mes del próximo año, informó Karen Torres, Directora del Capítulo Bajío de la Cámara Española de Comercio (CAMESCOM) en México.

Asimismo, de organizaciones que se encuentran en España con compradoras del sector automotriz, principalmente armadoras para iniciar procesos de comercialización; aunque, explicó Torres, se analiza si el encuentro se llevará a cabo en Querétaro o Guanajuato, lo cual dependerá de la nacionalidad de las compañías compradoras.

Torres indicó que en 2017, en Guanajuato, un grupo de 60 empresas españolas con capital en México se reunieron con compradores de Japón del sector automotriz, con la intención de dar certeza de que la región Bajío es la mejor opción para el intercambio comercial en el sector automotriz.

El compromiso que tenemos en esta nueva edición es superar el número de empresas que nos visiten y brindar esa certeza que ahorita está un poco complicada, para que sigan invirtiendo en la región Bajío, subrayó la representante de la CAMESCOM.

Añadió que en la pasada edición del evento participaron armadoras de Guanajuato, de las marcas Honda, Toyota y Mazda; empresas Tier 1 que les surten, además de 60 compañías españolas Tier 2 de todo el país, la mayoría de la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores