13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invertirán 76 mil millones de pesos en puertos

Redacción TLW®

Compartir

Según el Coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, invertirá más de 76 mil millones de pesos durante toda la administración para los 16 puertos federales del país con el objetivo de incrementar su capacidad y lograr movilizar 500 millones de toneladas en 2018.

En 2014, se destinaron aproximadamente mil millones de dólares para el desarrollo de diversas obras de infraestructura, las cuales permitieron registrar un incremento en la operación portuaria de 20 millones de toneladas, para cerrar el año con 300 millones.

El funcionario explicó que se tienen 28 proyectos en la materia, que implican la modernización o construcción de patios de maniobra, muelles, terminales de automatización y operación, entre otros.

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante destacó que en los 16 puertos federales como por ejemplo del lado del Golfo de México, se construyen tres nuevas terminales: Seybaplaya y Del Carmen, en el estado de Campeche, y Matamoros, en Tamaulipas. En este último estado, se ubican también los puertos de Altamira y Tampico, destacó.

Añadió que Veracruz tiene tres grandes puertos: Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos. En el primero se invierten más de 500 millones de dólares, hoy por hoy es el más cercano al centro del país y conectará con el Arco Norte; en Veracruz, con el objetivo es hacer un nuevo puerto que pueda alcanzar los 100 millones de toneladas.

En Yucatán, se encuentra Progreso, donde se trabaja para darle sustentabilidad, toda vez que es la base para el ingreso de la mayor parte del comercio de la Península, puntualizó Ruiz de Teresa.

Asimismo, en puerto Peñasco y Guaymas ubicados en Sonora se realizan trabajos. En el primero, se desarrolla un home port (puerto de salida de cruceros) con apoyos del estado, mientras que en el segundo se draga y rellena una nueva zona para exportar cobre.

También, destaca el puerto de Mazatlán, en el que se trabaja para hacerlo crecer con una inversión de mil 300 millones de pesos, informó.

Manifestó que en puerto Chiapas, donde se desarrolla una zona de gran  producción de granel mineral y agrícola, se tiene previsto incrementar las acciones para transformarlo en una terminal más atractiva y aprovechar su ubicación geográfica cercana a Centroamérica donde existen muchos lugares a visitar.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa