26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Invertirá SSA México 400 mdd en proyectos portuarios

Redacción TLW®

Compartir

Stevedoring Services of América (SSA) cumplió este jueves 15 años de presencia en México, tiempo durante el cual, informó su Director General para nuestro país, Francisco Kassian, ha invertido 600 millones de dólares en los distintos puertos en donde tiene operaciones (Veracruz, Cozumel, Progreso, Acapulco y Manzanillo) en contenedores, cruceros, vehículos y carga general.

Kassian desglosó que en el puerto de Manzanillo, la empresa maneja más del 60% de la carga contenerizada. El directivo recordó que en 1995, cuando la compañía obtuvo la concesión de esta terminal, el recinto manejaba 75 mil contenedores; al día de hoy moviliza más de un millón 50 mil TEUS, esto es —dimensionó— un incremento de 1000% en década y media. Asimismo, adelantó que este año se alcanzará una capacidad estática de 19 mil TEUS, y dinámica de un millón 200 mil contenedores.

También dio a conocer que su portafolio de inversiones para este año contempla la erogación de 400 millones de dólares, 12 de ellos se canalizarán a adopción tecnológica en sus instalaciones de Manzanillo. El capital restante, “se invertirá en donde se den las licitaciones”.

Kassian explicó que si bien internamente la compañía ha hecho inversiones en tecnología para automatizar las operaciones, dar a los usuarios visibilidad de su carga en todo momento y eliminar papeles, lo ideal sería que cada uno de los actores portuarios tuviera sus actividades habilitadas con tecnología para que la información y la carga fluyan ágil y eficientemente. “El problema sigue siendo la tramitología y el uso de papel”, reconoció y detalló que “son aproximadamente 25 trámites los que se tienen que realizar para despachar una carga”.

Un agente fundamental para la agilidad operativa, es la aduana, dijo, pero “ninguna aduana en México tiene suficiente personal para atender la cantidad de operaciones que se manejan en los puertos”, además de que sus horarios de atención no corresponden en su totalidad a los tiempos de trabajo en los recintos, “la aduana los sábados a las dos de la tarde baja la cortina”.

La operación portuaria es de gran complejidad, contextualizó, “por lo que se necesita el esfuerzo de la cadena completa de operatividad y procedimientos del puerto para hacerla funcionar”, exhortó el Director General de SSA México.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores