19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invertirá Nissan 7 mil 200 millones de dólares en proveeduría

Redacción TLW®

Compartir

La empresa automotriz Nissan dio a conocer que el contenido nacional de sus vehículos es de casi un 77%, lo que representa compras por parte de la empresa por un monto de 5 mil 600 millones de dólares a distintos proveedores instalados en México.

Con esta fuerza de proveeduría nacional, Nissan alcanzó 806 mil unidades manufacturadas en plantas mexicanas como la de Aguascalientes y Cuernavaca, que posiciona al país como número uno en este rubro para el grupo automotriz a nivel global, aseguró Horacio Saldívar, Director de Compras Nissan Mexicana.

El ejecutivo detalló que actualmente cuentan con 300 proveedores Tier 1 y el 84% de estos suministran autopartes. Dichos proveedores se encuentran localizados en el centro del país (Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes).

Presumió que seis de los vehículos más vendidos en el mundo son fabricados en Nissan Mexicana y ejemplificó el caso con la camioneta NP 300 Frontier, que contiene insumos nacionales hasta en un 84%.

Proyecciones de Nissan

Saldívar proyectó que para 2016, el negocio de Nissan a nivel global crecerá 17%, de lo cual, México aportará 10%, mientras que el 32% de la producción se generará en la región Nafta entre México y Estados Unidos.

Al hacer presentar el comparativo de compras, dijo que el crecimiento que tuvieron en los últimos años fue de 43.5% en el monto y para el cierre de este año se prevé un aumento de 19.5% lo que significaría 6 mil 700 millones de dólares.

Para el 2016, el pronóstico de compras a proveedores dentro de la república crecerá hasta 7 mil 200 millones de dólares.

Para ser un proveedor con Nissan las compañías deben cumplir con la norma ANPQP, similar a la 9001, además de contar con capacidad de desarrollo, salud financiera y acercarse a un TIER 1 o a la INA (Industria Nacional de Autopartes), asimismo deben de cumplir con calidad, costo, compromiso de entrega y buena gestión de la empresa.

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas