10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Invertirá Ferrovalle 12.53 millones de dólares en modernización en 2010

Redacción TLW®

Compartir

Isaac Franklin, Director General de Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle), informó que esa compañía tiene pronosticado invertir en este año 12.53 millones de dólares y alcanzar un crecimiento del 3% al cierre del 2010.

En conferencia de prensa, el directivo indicó que del monto total invertido, 6.18 millones de dólares se destinarán para la infraestructura; 5.39 millones de dólares a la fuerza motriz y equipo tractivo; y finalmente 0.96 millones de dólares para señalización y tecnologías de la información. Este último rubro, refirió, le ha generado valor agregado a la terminal.

Para Ferrovalle Intermodal, especificó, invertirán 4.2 millones de pesos (332 mil dólares) para la pavimentación de patios y tecnologías de la información; esto, aseguró, les permitirá reducción de tiempos para la carga y descarga de los camiones de hasta casi media hora.

Isaac Fraklin señaló que debido a la crisis económica que se vivió a nivel mundial en 2009, esa terminal tuvo un decremento del 15% en intermodal y un 10% a nivel empresa. Para este año, vaticinó, “Ferrovalle Intermodal pronostica un crecimiento del 12% y lograr un movimiento total de 193 mil 850 contenedores frente a los 173 mil 80 movilizados durante el año anterior”.

Otro de los objetivo de Ferrovalle, resaltó Franklin es incorporar más servicios y lograr una plataforma eficiente mediante la cual puedan otorgar un mejor servicio al cliente final.

Sobre el tema de la seguridad, el Director General destacó la importancia de contar con un sistema eficiente, por lo que anunció que se trabaja en un proyecto de corredor seguro con diferentes empresas y el gobierno para inhibir el vandalismo. En los últimos cuatro años, contextualizó, no han tenido ningún robo en la terminal.

En 2009, esa terminal movió 60 millones de toneladas; del total de mercancía que se moviliza en ese lugar, informó la compañía, 60% es tránsito y 40% es para consumo interno.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia