9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Invertirá DHL 35 millones de dólares en HUB del Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

La compañía de mensajería y logística DHL invertirá 35 millones de dólares en la construcción de su nuevo Centro de Intercambio de Operaciones Terrestres (HUB) para el sector doméstico, que estará ubicado en el municipio de Cuautitlán en el Estado de México.

“Esta construcción forma parte del plan quinquenal, del cual se prevé destinar 125 millones de dólares para el mejoramiento de su infraestructura, tecnología y servicio al cliente, a fin de mejorar el servicio doméstico e internacional”, afirmó Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

El centro de intercambio arrancará operaciones durante el segundo semestre de 2012 y remplazará al que se tiene en el aeropuerto de la ciudad de México, éste se convertirá en oficinas administrativas con una extensión de 25 mil metros cuadrados y una vez que alcance su mayor nivel de operación logrará mover alrededor de 100 mil paquetes diarios, informó Arranz.

“Al instalar este nuevo centro de operaciones en el Estado de México queremos conectar con el Circuito Mexiquense para satisfacer la demanda de estados como Puebla y Veracruz y la carretera México- Querétaro hasta llegar al norte del país y El Bajío, evitando cruzar la Ciudad de México”, aseguró el Director General de DHL Express México.

Federico Kuntz, Líder de Procesos y Mecanización del HUB Terrestre del Estado de México, explicó que la instalación atenderá a sectores como el High-Tech y el de servicios. El Hub está ubicado dentro del Parque Industrial Tres Ríos y tendrá un área total de 25 mil metros cuadrados.

“Con la construcción del HUB se incrementará hasta un 80% la capacidad de operaciones terrestres, lo cual logrará procesar 12 mil 500 paquetes por hora”, agregó Federico Kuntz.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro