16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Invertirá DHL 35 millones de dólares en HUB del Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

La compañía de mensajería y logística DHL invertirá 35 millones de dólares en la construcción de su nuevo Centro de Intercambio de Operaciones Terrestres (HUB) para el sector doméstico, que estará ubicado en el municipio de Cuautitlán en el Estado de México.

“Esta construcción forma parte del plan quinquenal, del cual se prevé destinar 125 millones de dólares para el mejoramiento de su infraestructura, tecnología y servicio al cliente, a fin de mejorar el servicio doméstico e internacional”, afirmó Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

El centro de intercambio arrancará operaciones durante el segundo semestre de 2012 y remplazará al que se tiene en el aeropuerto de la ciudad de México, éste se convertirá en oficinas administrativas con una extensión de 25 mil metros cuadrados y una vez que alcance su mayor nivel de operación logrará mover alrededor de 100 mil paquetes diarios, informó Arranz.

“Al instalar este nuevo centro de operaciones en el Estado de México queremos conectar con el Circuito Mexiquense para satisfacer la demanda de estados como Puebla y Veracruz y la carretera México- Querétaro hasta llegar al norte del país y El Bajío, evitando cruzar la Ciudad de México”, aseguró el Director General de DHL Express México.

Federico Kuntz, Líder de Procesos y Mecanización del HUB Terrestre del Estado de México, explicó que la instalación atenderá a sectores como el High-Tech y el de servicios. El Hub está ubicado dentro del Parque Industrial Tres Ríos y tendrá un área total de 25 mil metros cuadrados.

“Con la construcción del HUB se incrementará hasta un 80% la capacidad de operaciones terrestres, lo cual logrará procesar 12 mil 500 paquetes por hora”, agregó Federico Kuntz.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.