17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Inversionistas europeos interesados en corredor del Istmo

Redacción TLW®

Compartir

Inversionistas extranjeros y nacionales, particularmente a través del Banco Europeo de Inversiones, tienen interés en el proyecto del Corredor del Istmo de Tehuantepec, en el cual se estiman recursos por 259,000 millones de pesos, 100,000 millones los aportaría el gobierno federal, y el resto la iniciativa privada, así como para crear 10 parques industriales, afirmó Rafael Marín Mollinedo, director general del Organismo Público Descentralizado del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Explicó que, tras una reunión con embajadores de la Unión Europea hace un mes, sostuvo un encuentro con el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, a quien se le presentó el plan para desarrollar el Corredor y mostró interés en él, por lo que llegará a México una comisión de la institución crediticia para analizarlo a detalle y ver oportunidades de negocio.

Marín Mollinedo destacó que en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se promoverá a la industria e inversión nacional y ya se han realizado encuentros con muchos potenciales participantes que han mostrado interés en entrar al proyecto, particularmente en los 10 parques industriales que se planean.

“Tenemos una infraestructura que estamos desarrollando en el Istmo de Tehuantepec, además del proyecto de los parques industriales que vamos a establecer alrededor de la vía del tren”. Esta decena de parques en todo el Corredor se van a instalar de manera paulatina, por etapas, precisó.

Dijo que aún es pronto para saber a cuánto ascendería la inversión extranjera en el Istmo de Tehuantepec; pero enfatizó que hay mucho interés de los europeos. “Quedamos de acuerdo con el embajador de la Unión Europea que vamos a estar en contacto con ellos, para hacerles una presentación más amplia”. El funcionario afirmó que el proyecto ya se conoce a nivel mundial.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones