10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inversionistas europeos interesados en corredor del Istmo

Redacción TLW®

Compartir

Inversionistas extranjeros y nacionales, particularmente a través del Banco Europeo de Inversiones, tienen interés en el proyecto del Corredor del Istmo de Tehuantepec, en el cual se estiman recursos por 259,000 millones de pesos, 100,000 millones los aportaría el gobierno federal, y el resto la iniciativa privada, así como para crear 10 parques industriales, afirmó Rafael Marín Mollinedo, director general del Organismo Público Descentralizado del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Explicó que, tras una reunión con embajadores de la Unión Europea hace un mes, sostuvo un encuentro con el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, a quien se le presentó el plan para desarrollar el Corredor y mostró interés en él, por lo que llegará a México una comisión de la institución crediticia para analizarlo a detalle y ver oportunidades de negocio.

Marín Mollinedo destacó que en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se promoverá a la industria e inversión nacional y ya se han realizado encuentros con muchos potenciales participantes que han mostrado interés en entrar al proyecto, particularmente en los 10 parques industriales que se planean.

“Tenemos una infraestructura que estamos desarrollando en el Istmo de Tehuantepec, además del proyecto de los parques industriales que vamos a establecer alrededor de la vía del tren”. Esta decena de parques en todo el Corredor se van a instalar de manera paulatina, por etapas, precisó.

Dijo que aún es pronto para saber a cuánto ascendería la inversión extranjera en el Istmo de Tehuantepec; pero enfatizó que hay mucho interés de los europeos. “Quedamos de acuerdo con el embajador de la Unión Europea que vamos a estar en contacto con ellos, para hacerles una presentación más amplia”. El funcionario afirmó que el proyecto ya se conoce a nivel mundial.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia