24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Inversión privada impulsará infraestructura en el Puerto de Tuxpan

Redacción TLW®

Compartir

El Puerto de Tuxpan, en Veracruz, recibirá inversión privada por 22 mil 260 millones de pesos (alrededor de 921.6 millones de dólares), a fin de incrementar su capacidad de almacenamiento de energéticos. 
A través de un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló que la inversión es aportada por siente compañías encargadas de siete proyectos que forman parte del programa de modernización y transformación de los puertos que emprende dicha dependencia a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. 
Esta estrategia tiene como objetivo readecuar e incrementar la infraestructura portuaria en la capacidad de almacenamiento, que aumentará de 2.7 a 10.1 millones de barriles. 
Las empresas con inversiones programadas son en el Puerto de Tuxpan son: Terminal de Tuxpan, Tuxpan Port Terminal (TPT), Services and Solutions Optimus, Catan Energía Terminal, MTR Terminal, Terminales Marítimas Transunisa y Andino Terminales México, que actualmente incrementan la infraestructura y capacidad de almacenamiento de combustibles.
Siete empresas, siete proyectos
Como parte del megaproyecto, Compañía Terminal de Tuxpan ( CTT) estará a cargo de la mayor inversión, con 8 mil 800 millones de pesos. La empresa prevé arrancar de manera formal las operaciones de almacenaje de productos sólidos, líquidos a granel y fluidos energéticos en la primera mitad del año. 
Tuxpan Port Terminal continuará con la construcción de 13 tanques de almacenamiento con tres millones 200 mil barriles, con una inversión de tres mil 280 millones de pesos. 
Por su parte, la empresa Services and Solutions Optimus estará a cargo del desarrollo de una terminal marítima de uso particular en el manejo de carga y descarga de fluidos energéticos, con una inversión de cuatro mil 263 millones de pesos. 
Catan Energía Terminal desarrollará una posición de traque en el manejo de fluidos energéticos con una inversión proyectada en mil 128 millones de pesos.
Mientras tanto, MTR Terminal participará con una inversión de 847 millones de pesos para financiar un proyecto de manejo de asfalto, granel agrícola, granel mineral, granel líquido, fertilizante y trasvase de hidrocarburos. 
Terminales Marítimas destinará una inversión de 935 millones de pesos para modificar el muelle de su terminal y realizar el dragado de construcción y equipamiento especializado en el manejo de fluidos energéticos. 
Finalmente, la empresa Andino Terminales México proyecta la ampliación de su terminal para manejo de petrolíferos con una inversión de siete millones de pesos. 
La SCT destacó que, adicionalmente, el Puerto de Tuxpan trabajará con recursos propios en cuatro proyectos esenciales en la modernización y equipamiento de infraestructura portuaria, entre ellos el dragado de mantenimiento en áreas de navegación. 
Fuente: SCT. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026