15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Integrar a todas las áreas y utilizar datos reales mejora el pronóstico

Redacción TLW®

Compartir

En el marco de la celebración del Supply Chain Forecasting&Planning: Latin-American Experiences, organizado por Corporate Resources Management, directivos de la alta gerencia compartieron experiencias y tips para una mejor planeación de la demanda, la cual, consideraron, si se aplica con datos reales y ordenados, genera amplios beneficios para todas las áreas de un negocio.

En ese punto, Alfonso Burelo, Gerente de Planeación de Revlon, señaló que es falso que no se pueda pronosticar con exactitud debido a la volatilidad del mercado; sin embargo, aclaró que esto es posible siempre y cuando se pase de un forecast de producto individual a un nivel agregado y predecir ventas anuales para productos individuales.

Por su parte, Mauro Rodríguez Marín, Gerente de la Planeación de la Demanda de Hershey México, afirmó que al utilizar diversas técnicas la exactitud del pronóstico se incrementa, aunque —dejó en claro— una predicción no necesariamente tiene que ser exacta, pero sí que se acerque a la realidad. Lo ideal, añadió, es que los ejecutivos busquen un camino inteligente donde combinen dos o más resultados de pronósticos con relativo éxito.

Sofía Reynoso, especialista en Información y Estadística de AXA Seguros, manifestó que los datos pueden ser el mejor aliado o el peor enemigo del pronosticador, por lo que —condicionó— en la medida en que se tenga una buena estructura en base de datos, se van a lograr mejores resultados; “pon en la balanza y verifica si vale la pena sacrificar precisión, comunicación y cooperación; esos elementos son la clave”, apuntó.

Respecto al panorama económico que se vive en el sector logístico en este cierre de año, Jesús Campos Cortés, Socio Director de Corporate Resources Management, conminó a las compañías a invertir y poner mayor énfasis en el tema del pronóstico y de qué forma atienden los requerimientos del cliente final; la colaboración y comunicación entre las diversas áreas abrirán nuevas oportunidades de negocio, concluyó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.