23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Integración con marketing, futuro de áreas de TI

Redacción TLW®

Compartir

Los departamentos de Tecnologías de la Información (TI), además de un conocimiento técnico actualizado, necesitan ahora de una nueva actitud: estar cerca de sus clientes, consideran expertos de Comstor, unidad de negocio de Westcon Group, al ofrecer su visión de porqué el futuro de los departamentos de TI está en la integración con marketing.

Los especialistas opinan que el departamento de TI debe desmitificar el preconcepto de que son sólo los que arreglan computadoras, que se la pasan aislados en un cuarto, vigilando los accesos a las informaciones de todas las máquinas, que son los responsables por buscar virus y combatir hackers. Consideran que es importante un acercamiento para que los otros departamentos entiendan cómo la TI puede ayudar en el día a día del trabajo, cuales son las herramientas más fáciles para la ejecución de determinada tarea, y otros puntos, que puedan ayudar a partir de una conversación formal. Estrategia que se le conoce como marketing interno. 

Señalan que la comunicación tal vez no sea uno de los puntos más fuertes de quienes trabajan con la tecnología de información, pero ahora, ese punto se debe tomar en cuenta, ya que todos deben ver este departamento como fundamental para alcanzar las metas estratégicas de la empresa.

Una asociación con el departamento de marketing sería interesante para presentar acciones, nuevos programas, la adopción de nuevos procesos y otras informaciones para orientar a los usuarios. Los especialistas de Comstor sugieren: si su empresa aún no cuenta con un manual de buenas prácticas del uso de internet, de e-mail o de Bring your own device (BYOD), podría ser una oportunidad para crear ese manual y generar una discusión, a partir de una presentación con ayuda del personal de marketing para que lo traduzcan a un lenguaje más sencillo y menos técnico.

Los expertos comentan que todo esto podría ser hecho a través de una circular, informando que existe un nuevo manual de procedimientos en el servidor y que todos deben seguirlo. Sin embargo, esto termina limitando la comunicación y el intercambio de experiencias entre todos los empleados de la empresa.

Departamento de TI del futuro exige nuevos talentos

Sobre este tema, los especialistas de Comstor exponen que  muchos CIO ya se dieron cuenta de que sus funciones han cambiado en los últimos cinco o seis años. El enfoque que antes se tenía en la eficiencia tecnológica ahora se está teniendo en la eficiencia del equipo, a fin de que se entienda las demandas de los clientes internos o externos.

Consideran que los profesionales en TI necesitan tener nuevos talentos para mantenerse, lo que exigirá conocimiento técnico, pero también el estimular una mejor interacción con los usuarios. Para eso, el especialista necesitará establecer una conversación clara, eficiente, proactiva al resolver cuestiones y sugerir nuevas opciones, y si es que ya no están siendo llamados, serán convocados a participar en reuniones con clientes para que discutan un nuevo proceso, producto o servicio. En ese momento, el profesional va a necesitar exponer sus ideas y conocimientos, defenderlos y contribuir de forma positiva para que todos juntos encuentren una solución.

A manera de conclusión, los especialistas opinan que ese cambio está surgiendo a partir de la necesidad de trabajo cada vez más cercana entre las unidades de negocio con el departamento de tecnología. Subrayan que la empresa que esté preparada para encarar esos desafíos, tiene más oportunidades de mantenerse en el mercado.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030