22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Instan a Centroamérica a mejorar cadena

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

En el marco de la Reunión Anual del Banco Interamericano deDesarrollo (BID), el organismo dio a conocer dos estudios, el primero llamado Diagnósticosobre el desempeño de los puertos y estudio de conectividad portuaria enCentroamérica y la República Dominicana, evalúa el funcionamiento y laconectividad de 18 puertos de Belice, América Central y la RepúblicaDominicana.

En el segundo informe titulado Transporte automotor de cargaen Centroamérica y República Dominicana: Análisis de desempeño yrecomendaciones de política se valora el transporte por camión y se formulanrecomendaciones para el futuro.

El BID instó a los países a que establezcan agendaslogísticas nacionales a fin de mejorar la coordinación de sus políticas yeliminar los obstáculos que afectan la capacidad de la región para competir enel mercado mundial.

Además destacó la necesidad de más coordinación que esparticularmente apremiante porque la expansión del Canal de Panamá dará cabidaa buques post-Panamax que transportan 12 mil 600 contenedores, frente a los 4mil 500 que cargan los actuales. Actualmente sólo dos países de la regiónpueden recibir buques post-Panamax: la República Dominicana, en el puerto deCaucedo, y las terminales de Panamá.

“La región debe cambiar el curso en cuanto a la forma en queadministra la logística de las cargas, a fin de reforzar su integración con elmundo y seguir creciendo”, dijo Alexandre Meira da Rosa, gerente del Sector deInfraestructura y Medio Ambiente del BID.

En el reporte se indicó que en América Central, eltransporte y la logística pueden representar desde el 20 hasta el 60% de losprecios de los productos alimenticios entregados.

Costa Rica y otros cinco países latinoamericanos que no fueronobjetos del estudio -Bahamas, Colombia, Cuba, Jamaica y Perú- se han sumado ala carrera para ampliar y rediseñar algunos de sus puertos impulsados por laampliación canalera, dijo el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

“El transporte por tierra firme en América Central escomplejo”, se indica en el estudio sobre los puertos, “porque la región esdemasiado pequeña y no tiene volumen suficiente para una red densa y corta detransporte marítimo, pero es demasiado grande y carente de infraestructura vialpara contar con un servicio adecuado de transporte terrestre, de acuerdo conlas necesidades del comercio nacional e internacional”.

Por lo que se recomienda que los países establezcan unórgano coordinador nacional encargado de la supervisión del transporte marítimoy terrestre y se hace hincapié en que he la existencia de una red integrada detransporte intermodal es crucial para el desarrollo futuro de la región.

El segundo estudio examina el transporte por camión, desdelas reglamentaciones a la seguridad para las cargas y los cruces fronterizos.Las tarifas para este medio de transporte de cargas son onerosas y los costosde seguridad altos, destaca el reporte, y la falta de combustible diesel conbajo contenido de azufre impide la renovación de las flotas con motores másmodernos y eficientes. “Suele afirmarse que la cadena de suministros es apenastan buena como su eslabón más débil y a menudo las carreteras constituyen esteeslabón”, destaca el análisis.

Fuente: www.mundomaritimo.cl

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores