29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Instala SCT mesa de negociación con la CANACAR

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) instaló una mesa de diálogo con representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y del gobierno federal, a fin de analizar las  demandas y propuestas tendientes a mejorar el servicio del sector.

La iniciativa forma parte del resolutivo de la movilización de transportistas que se realizó el pasado martes en distintos puntos del país, incluyendo el centro de la Ciudad de México, cuando funcionarios de la Presidencia de la República y de las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, recibieron de las manos de Jorge Cárdenas Romo, Presidente de la CANACAR, un pliego petitorio de las propuestas.

De acuerdo con ese escrito, el gremio solicita: “La suspensión de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) hasta que se supere la crisis económica; acreditamiento del diferencial en el precio del diesel, tomando como referencia cinco pesos con 44 centavos por litro, sin IVA; no al traspatio de la chatarra estadounidense; acreditamiento de 50% del costo de los peajes; y combate efectivo al robo en el autotransporte de carga".

La mesa de diálogo se ubicó en la SCT y es presidida por el Subsecretario de Transporte, Humberto Treviño Landois; en ella también participarán representantes de las secretarías de Hacienda, de Gobernación, de Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de Seguridad Pública.

De acuerdo con un comunicado de la CANACAR, la Movilización Nacional por la Viabilidad del Autotransporte de Carga contó con la participación de cerca de ocho mil empresas autotransportistas de carga y más de 25 mil camiones y tractocamiones que se manifestaron en 35 ciudades del país, “ante la falta de acciones a emprender por parte de la autoridad que verdaderamente garanticen la estabilidad de la economía familiar y el empleo”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre