31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Instala Estafeta nuevo sistema de punto de venta

Redacción TLW®

Compartir

A partir del 1 de marzo, Estafeta comenzará a operar su nuevo sistema Punto de Venta (PDV 2.0), que busca satisfacer las necesidades actuales y futuras de su red de oficinas en todo el país, haciendo más eficiente su administración, más rápida su actualización, y más ágil la atención a los clientes.

En un comunicado se informó que Estafeta invirtió 20 millones de pesos en este sistema con el cual esta compañía integra totalmente la red de oficinas de Estafeta a los demás sistemas de la empresa.

De esta manera, comentó Oscar Howell, Director de Sistemas de Estafeta Mexicana, “los procesos comerciales, operativos y administrativos de cada punto de venta serán mucho más ágiles y eficientes y eso nos permitirá mejorar la ejecución de nuestra estrategia comercial con la apertura de nuevas oficinas, la venta de nuevos servicios y productos, o el lanzamiento de promociones, ya sea en un punto de venta en particular o en toda la red”.

Se indicó que el PDV 2.0 permite realizar actualizaciones en línea de manera frecuente a modo de que no se tenga que esperar a que pasen seis meses para una liberación, instalación o actualización. Todos los movimientos que se realicen en un punto de venta, se especificó, como la recepción, entrega y devolución de envíos, se registran en línea en el sistema de rastreo de Estafeta.

“Para nuestros clientes el gran beneficio será básicamente una mejor y más rápida atención. El sistema es más amigable para los vendedores de mostrador, así que pueden concentrarse en brindar una mejor atención a los clientes, y también cuenta con una serie de ayudas para que orienten a los clientes en cuanto a los requisitos para determinados servicios. Además, los datos del cliente se registran en una base central, de modo que estarán disponibles en cualquiera de nuestras oficinas”, manifestó Oscar Howell.

Por otra parte, esa empresa también informó que al cierre de 2009 tuvo un crecimiento general de 2%; “en el período, la rama de mensajería y paquetería no reportó crecimiento debido al complicado entorno económico; sin embargo, las líneas de negocio que la empresa ha desarrollo con el objetivo de ofrecer a los clientes alternativas para optimizar sus recursos y eficientar sus procesos logísticos tuvieron un importante crecimiento a lo largo del año. Carga consolidada LTL reportó un crecimiento de 117%”, se señaló en un comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre