26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Instala API de Manzanillo nuevos equipos y una estación remota

Redacción TLW®

Compartir

Con una inversión aproximada de 10 millones de pesos, que incluyen mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo, en días pasados se actualizaron los sistemas que integran el Centro de Control de Tráfico Marítimo (CCTM) de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Colima, que incluyó renovar equipos de computo, servidores, monitores y todo un reordenamiento de la red interna de los sistemas; además de la instalación de una nueva versión del software que integra los diferentes dispositivos de navegación que asisten en el desempeño de las funciones del centro.

Asimismo, se invirtieron 12 millones de pesos más para la adquisición, instalación y puesta en marcha de la estación remota de radar en el faro de Punta Campo, para tener una cobertura total por radar de la línea de costa y de navegación de la zona comprendida del sureste hasta el suroeste del puerto. La estación está enlazada vía microondas con el CCTM, desde donde se opera a través de las consolas por medio de una estación repetidora que se instaló en el mirador de Punta Santiago, integrando así al sistema Nepsys del CCTM, la señal de este radar.

Operado por capitanes y oficiales de la marina mercante nacional con experiencia en el manejo de equipos de navegación y comunicación marítima, el CCTM de Manzanillo inició operaciones en mayo de 2004, y trabaja de manera ininterrumpida las 24 horas, todos los días del año. Su función principal es incrementar la seguridad del puerto al controlar, coordinar y optimizar el tráfico marítimo, mediante la planeación estratégica de los movimientos de los buques y la facilitación de asistencia de información náutica y meteorológica.

Además, informó la API, cuenta con equipos modernos marítimos de navegación, comunicación y meteorológicos, como los son los radares, radios de banda marina, así como sistemas de adquisición automática de buques (AIS). Los dos radares tienen cobertura en la zona del recinto portuario, la bahía de Manzanillo y parte de la zona oeste y suroeste.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026