25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Innovar es apostar al crecimiento

Redacción TLW®

Compartir

Énfasis Logística: ¿Qué novedades presenta GEFCO al sector?

Eulogio del Río Caldas: Gefco es una empresa innovadora, más bien diría que inquieta. Siempre estamos buscando soluciones, sobre todo para la región, en donde los crecimientos son abruptos como también las bajas. Frente a este panorama es necesario mostrar y dar cosas nuevas, porque eso nos hace crecer.
Ahora estamos desarrollando un camión bimodal, esto quiere decir que: lleva autos y vuelve con mercadería. Por ejemplo, hasta hoy los famosos 'mosquitos' que transportan autos, la única función que tienen es esa, ya que esos camiones el 99% de las veces retorna vacío. Actualmente este camión bimodal es un prototipo y lo tenemos a prueba. En estos momentos estamos evaluando los defectos y las limitaciones para ponerlo en marcha.
 
É. Logística: ¿Hace cuánto que está en funcionamiento el prototipo?

E. Del Río Caldas: Hace 30 días. Aunque parezca poco tiempo, para nosotros cada día es uno más de evaluación. A diario vemos lo que hace falta ajustar, agregar y retirar. Es todo un emprendimiento, ya que todo desarrollo es una inversión costosa porque no se hace en serie, se fabrica casi de una manera "artesanal".

É. Logística: En cuanto a la política nacional ¿Cómo impactaron al sector las últimas medidas económicas, la huelga agropecuaria?

E. Del Río Caldas: Todos los que estamos en logística, principalmente los que pertenecen al transporte terrestre han y hemos pagado altos costos. Nos impactó fuertemente, ya que hemos tenido camiones parados durante 30 días. Si bien nos impacto en costos y fletes, por suerte pudimos contar con otras opciones, ya que no es la única actividad que realiza GEFCO, así que de esa manera pudimos mantener un cierto equilibrio.
 
É. Logística: ¿Cómo ve el panorama de la logística en Argentina?

E. Del Río Caldas: La logística en nuestro país, a pesar de estos inconvenientes sigue creciendo. Siempre tiene que crecer, brindar servicios y más calidad. Las industrias así deben dar cuenta de ello. Por ejemplo, la industria automotriz continuará creciendo, porque el 70% de la producción automotriz va a exportación, o sea, mientras se mantengan esos niveles de exportación, va a seguir creciendo. Esto es una conducta muy demandante de la actividad, no en un segmento, sino en la logística globalizada y no de una parte de la cadena logística. Pero las otras industrias también están progresando, como ser la alimenticia. Cada vez exige novedades, transportes, soluciones, etc.

Falta que acompañemos todo este crecimiento. Por este motivo, nuestra política es asistir a nuestros grandes clientes, cueste lo que cueste.

En cuanto al tema inflacionario, nadie está exento de padecerla. El problema es que los números reales no se reflejan y eso genera incertidumbre. Situación que no sucede en el primer mundo. En cambio en el país contamos con distintos precios, esto se ve por ejemplo en el costo del gasoil, con valores desiguales y poco transparentes. Es todo un tema, sobre todo cuando hay que negociar con los clientes.

É. Logística: Desde hace un año, la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) viene planteando la falta de claridad en los precios ¿Qué ha variado hasta la fecha?

E. Del Río Caldas: Es verdad, hemos plateado el tema de diferentes formas, todas las veces posibles y continuamos haciéndolo. Publicamos los índices propios, un relevamiento de precios para que el cliente pueda ver reflejado los números reales, la situación que enfrentamos a diario. Igual es difícil de demostrar. El problema es que al negociar con empresas de gran envergadura, esos índices o indicadores, no son lo que ellas buscan ni les interesa. Quieren soluciones y es entendible. Esto lleva un grado altísimo de negociación. Este panorama me recuerda la crisis del 2001, en la que todos los días teníamos que negociar las tarifas. Actualmente, los seguros, el mantenimiento de los vehículos, las cargas sociales, las paritarias, todo eso impacta en forma directa. Por lo tanto los números no se logran acomodar velozmente.
 
É. Logística: Ante este panorama ¿Cómo pueden planear sus inversiones y números?

E. Del Río Caldas: Bueno, justamente ese es uno de los grandes desafíos. Por eso hay que aportar inteligencia, plantear mecanismos de solución, de resolución de problemas. No ver los imposibles, sino el esfuerzo y las concreciones. Otro desafío es la incertidumbre, cotejar todas las variables, acompañar y ver de que manera invertir, agudizando el ingenio, porque las casas matrices no entienden a veces nuestro mercado y necesitan de la claridad de una buena explicación de nuestro sector. En la exposición me he encontrado con colegas de Francia y Alemania que me dijeron "ustedes presentan una inflación estable", claro, ellos leen lo que sale en los medios, no lo que vivimos en la práctica.
 
É. Logística: ¿Cuál es la expectativa que les deja esta nueva edición de Expo Logistik 2008?

E. Del Río Caldas: Siempre venimos con todas las expectativas, ya que realizamos un trabajo previo muy importante. Recibimos clientes con un alto nivel, con grandes intereses. También estamos presentando otros productos, como uno de los charters aéreos (que si bien ya los teníamos) lo pusimos en marcha otra vez. Trabaja las 24hs. Es como si fuera una ambulancia. El funcionamiento es sencillo, ya que se solicita y en 4 horas tenemos que responder si podemos brindar el servicio o no, y a las 6 horas confirmar ese charter. Es un servicio de coordinación muy fina. Por suerte hasta el momento nos dio muy buenos resultados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores