18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Innovaciones tecnológicas para el año 2020

Redacción TLW®

Compartir

Hoy en día muy pocas empresas se encuentran fuera de la esfera de la influencia de la tecnología en los sistemas, cada día aumenta más su importancia y su alcance en cientos de nuevos usuarios de estas herramientas.

Ante estos cambios, el laboratorio de investigación e innovación TOTVS ha enumerado ocho tecnologías disruptivas que cambiarán todas o casi todas las industrias y el comportamiento de los seres humanos hasta el año 2020.

Vicente Goetten, Director de TOTVS Labs, afirma que lo más importante ante todos estos cambios es prepararse para los avances que vienen, porque tarde o temprano una de estas tecnologías, o varías de ellas, tendrán un alto impacto en su negocio o incluso en su rutina personal.

La Inteligencia Artificial es la primera apuesta. Para TOTVS, el futuro va a estar formado por la combinación de software (aplicaciones), los datos y la inteligencia artificial, que cambiará todos los segmentos del mercado y simplificará la toma de decisiones. Industrias como salud, servicios financieros, manufactura, comercio minorista y otros segmentos serán profundamente transformados por esta combinación.

Bitcoins y Blockchain: la tecnología detrás del Blockchain impide el uso de la una moneda más de una vez, asegurando con ello la transparencia y la seguridad de las transacciones, independiente del valor de la moneda utilizada. La herramienta resuelve un viejo problema del mercado financiero: los activos se registran, se mantienen al día y se ponen a disposición de los reguladores con lo que se modifica toda la industria.

Impresoras 3D: ha sido fuertemente adoptado en los últimos años. La herramienta modifica los procesos de los diferentes sectores, tales como la medicina. Entre lo más destacado se encuentra la bioprinting de los miembros del cuerpo humano para prótesis o trasplantes. Otro segmento prometedor es la manufactura. Algunas compañías, lideradas por las industrias aeronáuticas y maquinaria, ya están desarrollando partes mediante la adición de material capa por capa.

Vehículo autónomo: los autos sin conductor tendrán un impacto en el rendimiento de los fabricantes de automóviles y la planificación del tráfico en las ciudades y carreteras. El plazo propuesto por los fabricantes es el año 2020, sin embargo, la producción masiva de vehículos sólo podría tener lugar a partir de 2025, cuando la tecnología tendrá un precio accesible. Actualmente empresas como Tesla y Google ya tienen tecnología que permite conducir un coche de forma automática, sin intervención humana.

Robótica: abarca diferentes forma de automatización, incluyendo tareas físicas, intelectuales y servicios de atención al cliente. De acuerdo con Forrester, en 2019, el 25% de los puestos de trabajo en todos los sectores será transformado por el avance de los robots.

Realidad Virtual y Realidad Aumentada: Estas tecnologías permiten al usuario interactuar en tiempo real con un entorno tridimensional generado por las computadoras a través de dispositivos multi-sensoriales. Pronto, estos simuladores llegarán a muchos otros mercados, proporcionando una mejor experiencia de usuario y simplificando el mantenimiento de plantas industriales, las visitas a lugares de interés histórico y turístico, así como el aprendizaje de ciertos procedimientos quirúrgicos.

Biotecnología: representa una gran promesa para hacer frente a los desafíos globales, ofreciendo nuevas posibilidades para satisfacer la demanda mundial de alimentos, nutrición animal, combustible y materiales; al mismo tiempo reducir el impacto sobre el medio ambiente. En la industria farmacéutica ha permitido el desarrollo de fármacos más eficaces y apropiados para cada paciente.

Computación, Redes e Internet de las cosas: el número de computadoras en red y la posibilidad de intercambiar información entre ellas ya ha comenzado a cambiar las rutinas en las organizaciones. El Internet de las cosas conecta los dispositivos y máquinas a los sistemas de gestión centralizados, lo que permite un intercambio de datos entre ellos.

Cada una de estas tecnologías y la combinación de dos o más de ellas, tendrán un impacto en el mundo en los próximos años. Algunas ya se utilizan a gran escala, incluso en el año 2016, pero la mayoría de ellas modificará en gran medida las rutinas de las personas y empresas en los próximos cinco años, asegura TOTVS Labs.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?