31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Inmediatez, ventaja de la omnicanalidad

Redacción TLW®

Compartir

La tendencia en América Latina es que los negocios migren de una estrategia multicanal a una omnicanal, fenómeno que se da por múltiples factores, entre los cuales destacan: el crecimiento constante del comercio electrónico en la región –en promedio de 30% en los últimos años de acuerdo con el informe eBarómetro del Digital Commerce del eCommerce Institute y Napse–, y el incremento del uso de teléfonos inteligentes, los cuales potenciarán el crecimiento del omnicommerce.
Actualmente muchos comercios físicos ya cuentan con su tienda en línea para “acercar” sus productos y servicios a sus clientes, y que éstos accedan de una forma más rápida a ellos, sin embargo, la manera de comprar está cambiando y por ello los retailers están en el camino de hacer lo propio.
Para entender cuáles son las ventajas de una estrategia omnicanal, es necesario entender primero a qué nos referimos cuando hablamos de multicanalidad.
Multicanalidad es la capacidad que tiene un negocio de interactuar con sus clientes a través de distintos canales, ya sea en un local físico o a través de su sitio web, sin embargo, la relación con el cliente empieza y termina en el mismo canal en donde decidió realizar la compra. Las estrategias de venta y la atención al cliente son independientes la una de la otra.
Contrario a lo que sucede en las estrategias multicanales, en la omnicanalidad el cliente es el centro de la estrategia. En ésta se entiende que el cliente puede acceder a la compañía, marca o producto de formas distintas, sin embargo, recibe un trato unificado independientemente del canal que haya utilizado para acceder a la compañía.

Una estrategia onmicanal ofrece un servicio inmediato. La experiencia de compra del usuario mejora al poder contactar en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con el retailer, y las compañías pueden llegar al usuario y recibir las reacciones de sus clientes casi en tiempo real.

Los negocios que pretendan ser omnicanales deben ser capaces de reconfigurar su infraestructura tecnológica y de implementar estrategias adecuadas al nuevo escenario.
Para lograr la omnicanalidad es necesario que todas las áreas involucradas en el proceso de compra y que interactúen con el cliente, se coordinen, con el objetivo que éste reciba un trato uniforme, es decir, que independientemente del canal de su preferencia para llevar a cabo una compra o solicitar información sobre un producto o servicio, la información que reciba siempre sea la misma y en el camino no encuentre ninguna dificultad.
Cabe aclarar que un negocio no se hace omnicanal de un día para otro, se debe planificar muy bien esta transición para ofrecerle al cliente una experiencia agradable, porque si no funciona como se espera puede llevar a un retroceso en la relación entre el cliente y el retailer, sin embargo, sin la estrategia omnicanal es exitosa, permitirá mejorar las relaciones del negocio con sus clientes.

De acuerdo con el eBarómetro del Digital Commerce en América Latina ha sido tendencia la profesionalización del canal online, la omnicanalidad, las ventas multicanal online, la ubicación del consumidor, la introducción de las redes sociales como canales de venta, los video commerce y todas las gestiones motivadas a generar confianza en la compra online.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre