30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Inician construcción en Interpuerto Monterrey

Redacción TLW®

Compartir

Con una inversión de 90 millones de dólares se comenzó la construcción de una planta de manufactura de tubería dentro de Interpuerto Monterrey. Se confirmó que las instalaciones tendrán 37 mil metros cuadrados de construcción con una producción anual estimada en 200 mil toneladas de tubería helicoidal, en un rango de tubos que va desde una pulgada de diámetro hasta 144 pulgadas, es decir de 3.65 metros.

En este contexto, en recientes días se colocó la primera piedra, en el evento del inicio de la edificación estuvieron presentes el Gobernador del Estado de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, Teodoro González Garza, Director General de Tubacero y Silvano Solís, Director General de Interpuerto Monterrey.

Se resaltó que Interpuerto Monterrey es el puerto interior más grande de México, con más de 1250 hectáreas de superficie ubicadas en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León. Aunado a ello, se subrayó que su ubicación es privilegiada porque convergen los dos operadores ferroviarios más importantes de México (KCSM y Ferromex), así como la red de carreteras e infraestructura que forman la columna vertebral de transporte de Estados Unidos.

La organización dio a conocer que cuenta con sección aduanera y RFE, lo cual permite acercar las fronteras a Nuevo León e insertarlo en las cadenas de suministro como un punto nodal de conectividad e intermodalidad. El proyecto pertenece a Tubacero, empresa regiomontana que en 2012 cumple 70 años de su fundación pero que trabajara de manera conjunta con Interpuerto Monterrey a fin de agilizar el proceso de instalación del inmueble.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores