15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Inicia SCT trabajo del Libramiento de Villahermosa

Redacción TLW®

Compartir

Los trabajos de operación del Libramiento de Villahermosa, en su primera etapa (CG 057), dieron inicio y a principios del 2017 iniciará la construcción de la segunda etapa con una inversión de mil millones de pesos, que se espera entregar antes de finalizar este sexenio, informó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Esta obra que hoy se pone en operación tendrá ocho días de gratuidad para que la gente la conozca y se beneficie a dos millones de habitantes, lo que generará significativos ahorros de tiempo, mayor seguridad en el traslado y desarrollo económico en la región, ya que ahora podrán transitar los camiones de largo itinerario más rápido hacia el sureste del país, además de que se dará solución al congestionamiento vehicular que se vivía en la capital de la entidad”.

Ruiz Esparza reiteró que el gobierno de la República trabaja en coordinación con el estado para continuar con la segunda etapa de este libramiento para que funcione en su totalidad y la rehabilitación total de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, que tendrá una inversión de 4 mil 600 millones de pesos a través de la iniciativa privada.

Destacó que los nuevos esquemas de asociación público-privada son un mecanismo innovador que ha implementado la SCT para cumplir en tiempo y forma las obras que contempla el Plan Nacional de Infraestructura (PNI), además de que le da confianza a los empresarios para invertir en los proyectos que se realizan en México.

En su intervención, el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, indicó que el Libramiento de Villahermosa reducirá el tiempo de traslado a tan sólo 35 minutos y dará solución a los problemas de vialidad que se viven en la capital. También reconoció el trabajo del Ejecutivo Federal a través de la SCT y de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

La obra consiste en la construcción de dos cuerpos nuevos de 10.5 metros cada uno para alojar cuatro carriles de circulación (dos en cada sentido) separados por un camellón central de diez metros. Incluye tres entronques a desnivel, seis PIV´s, dos PSV´s, 10 puentes y una caseta de cobro.

La SCT indicó que entre los beneficios que aportará están mayor eficiencia en el traslado de bienes y personas en los corredores carreteros Peninsular de Yucatán y México-Puebla-Progreso, a los cuales pertenece esta nueva vía. Permitir una disminución de los costos de operación vehicular y disminuir  los niveles de contaminación.

Así como permitir enlazar la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa con la carretera Villahermosa-Cd. del Carmen de manera directa. Reducir de 1 hora a 25 minutos el recorrido. Cuenta con una inversión total estimada de 3,302.5 mdp y cuenta un tránsito diario promedio anual estimado de 18,000 vehículos, refirió la SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre