3 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Inicia operaciones nueva terminal en el puerto de Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

El inicio de operaciones comerciales de la nueva terminal marítima del puerto de Veracruz no sólo permitirá recuperar la carga del norte de Europa que actualmente llega a México a través de la frontera con los Estados Unidos, sino generar un gran corredor industrial que produciría 150 mil nuevos empleos desde hoy y hasta 2024.

Manuel Óscar Enciso Villarreal, director general de Corporativo Enciso, Agencia Aduanal dedicada a la importación y exportación, asegura que con la ampliación del puerto se le dará seguridad al importador y exportador, además de generar empleos en todos los servicios alternos.

Además, “vamos a lograr una añoranza de muchos años que era traer barcos muy grandes que antes no llegaban y también ganarle terreno a toda aquella carga que llega a los puertos americanos como Houston y baja por la frontera a México”.

El empresario afirma que con la entrada en funcionamiento de la nueva terminal especializada, considerada como la obra de logística más grande en el país, hoy “es el momento de recuperar la carga que de manera natural le pertenece al puerto de Veracruz”.

Enciso, quien ha sido presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz y presidente fundador del Consejo Empresarial de Veracruz, hoy COPARMEX Veracruz, afirma que de acuerdo con las previsiones de la empresa maniobrista Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE), propiedad desde 2001 de Hutchison Ports, la zona puede generar hasta 150 mil empleos en los siguientes cinco años.

Edmundo Enciso, agente aduanal en la Ciudad de México, donde preside la Comisión de Comercio Internacional de la COPARMEX CDMX, como su hermano Manuel Óscar, destaca que se podrán recibir y exportar productos líquidos, granos, carga suelta, contenerizada, y consolidar carga desde México hacia el mundo.

“La llave del corredor industrial está en las zonas colindantes a la aduana, con almacenes fiscales y fiscalizados, con empresas maquiladoras integradas en una zona fiscal, sin impuestos, bajo el régimen de mercancía temporal para exportación”.

Todo esto, asegura, va a generar un grande la derrama económica al puerto de Veracruz, van a crearse fuentes de trabajo y va a haber seguridad, siempre que exista confianza de los inversionistas importadores y exportadores.

Manuel Óscar Enciso advierte que un corredor industrial hace toda la cadena logística para, por ejemplo, generar una especie de tren donde, por ejemplo, se ensambla cada una de las partes de los autos hasta llegar a la planta armadora donde se termina la unidad y se reexporta.

Actualmente hay dos formas de hacerlo, una vía terrestre por carretera o ferrocarril y otra vía marítima que no solamente va a los Estados Unidos, sino a Europa y Centro y Sudamérica, para ir realizando el armado.

Entonces, el corredor industrial les daría a las empresas fortaleza en cuanto al costo de los impuestos y tenerlos muy bien orientados, de tal forma que el gobierno gane, que el empresario gane, pero que el costo final sea barato para el consumidor.

“Los costos de producción se podrían reducir hasta en un 60 o 70%, todo depende de los centros logísticos donde llegue la mercancía”, afirma.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases