8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Inicia operaciones el macrolibramiento de Guadalajara

Redacción TLW®

Compartir

La construcción del macrolibramiento de Guadalajara, Jalisco, tuvo una inversión de 8 mil 500 millones de pesos  y evitará que los vehículos de largo itinerario pasen por la zona metropolitana, además, fomenta el desarrollo de plantas industriales, centros logísticos, así como la distribución de bienes que contribuirán a la actividad económica y la competitividad de la región occidente del país, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.  

Transitar por este camino representará un ahorro en costos de operación y tiempo de traslado, al pasar de dos horas a una en recorridos de largo itinerario, con lo que se mejorará la competitividad y el empleo de la región, la seguridad y el confort en el traslado de personas y bienes, señaló la dependencia en un comunicado.

La vía cuenta una la longitud de 111 kilómetros que darán conexión a las autopistas México-Guadalajara, Guadalajara-Colima y la Guadalajara-Tepic, las vías más importantes de esa zona. Y es el segundo más grande del país, sólo por debajo del Arco norte de la zona metropolitana de la Ciudad de México; cuenta con una sección transversal de 22 metros de ancho, para alojar cuatro carriles de circulación (dos por sentido) de 3.5 m cada uno y acotamientos externos de 2.5 m.

Al poner en marcha las operaciones de esta vía, Gerardo Ruiz Esparza, Titular de la SCT, aseguró que en Jalisco la inversión suma más de 56 mil millones de pesos en infraestructura de comunicaciones; y puntualizó que esa cantidad contempla el Tren eléctrico de Guadalajara con 23 kilómetros de longitud; obras que desahogarán el tráfico y mejorarán la calidad de vida de sus habitantes.

Se calcula que la vía tendrá un aforo diario de casi seis mil vehículos, beneficiará a más de cuatro millones y medio de habitantes de la zona metropolitana y sus alrededores, refirió la dependencia en un boletín, en el que se agregó que generó casi siete mil empleos directos e indirectos durante su construcción en cinco años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro