14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inicia funciones agencia de transporte ferroviario

Redacción TLW®

Compartir

El objetivo fundamental de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) será propiciar una mayor seguridad y eficiencia en los servicios y en la operación del sistema ferroviario nacional, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), al encabezar la primera reunión de trabajo de este nuevo órgano desconcentrado de la dependencia federal.

El titular de la dependencia indicó que la agencia será una instancia de mediación; que establecerá criterios para regular la operación de la industria; contará con facultades legales para dirimir controversias en interconexión y sancionar incumplimientos, mediante una actuación que deberá fortalecer de manera constante la legitimidad de sus decisiones.

Indicó que con estos trabajos se promoverá el desarrollo de la industria, equilibrando los intereses de concesionarios y usuarios, para ello aclaró: “su actuación será preventiva y transparente con apertura al diálogo y respeto a los derechos y respeto a los derechos adquiridos legalmente por las partes”.

Por su parte, Benjamín Alemán Castilla, Director General de la ARTF, destacó que el objetivo del organismo será potenciar su capacidad regulatoria, promover el uso eficiente de la infraestructura ferroviaria y mejorar los estándares de calidad y seguridad en el sistema, con la finalidad de que México pueda contar con un sistema ferroviario productivo, competitivo y de clase mundial.

Lorenzo Reyes Retana, Presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, señaló que la creación de la ARTF es un hito que se inscribe en el proceso de rescate del Sistema Ferroviario Mexicano, que iniciara hace poco más de 20 años con la publicación de la primera versión de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferrovario.

Puntualizó que confían que la labor del organismo contribuirá a reforzar el régimen que ha permitido avances logrados a la fecha e impulsará la participación de ferrocarril en el mercado de transporte terrestre de carga en el país en apoyo y descarga del transporte carretero.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la industria ferroviaria de México es productiva, competitiva y rentable, producto de la inversión que se ha alcanzado en los últimos tres años de más de 50 mil millones de pesos, en contraste con los 24 mil millones de pesos que se invirtieron en el periodo 2007-2009.

Ruiz Esparza destacó que en lo que va de esta administración, los concesionarios de los ferrocarriles mexicanos han duplicado la carga transportada y aumentado en casi seis veces la productividad por empleado: “Antes el ferrocarril transportaba 19% de la carga terrestre, hoy traslada el 25%”.

En el acto también estuvieron presentes Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT; Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, y directivos de todas las concesionarias ferroviarias, de diversos organismos empresariales y de las empresas usuarias del servicio.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.