23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Inicia dy-pack operaciones en puerto de Altamira

Redacción TLW®

Compartir

Con una inversión de 50 millones de dólares para su primera fase, dy-pack comenzó el 27 de abril  sus operaciones de producción en el puerto de Altamira.

De origen alemán, la empresa fabrica sacos de papel para los sectores químico, de la construcción, alimenticio y cementero; y como objetivo para esta planta en Altamira prevé generar anualmente 70 millones de sacos de papel, con una fuerza de trabajo de 40 personas capacitadas en Alemania.

De este volumen de producción, 80% se exportará a Estados Unidos y el porcentaje restante será destinado al mercado doméstico.

Durante la inauguración de las instalaciones, Gert Dyckerhoff, Presidente y propietario de dy-pack Internacional, consideró que “la infraestructura y ventajas estratégicas del complejo industrial portuario de Altamira lo convirtieron en la mejor opción para uno de sus proyectos más importantes hoy hecho realidad”.

De acuerdo con la compañía, para 2010 se pondrá en funcionamiento una segunda línea de producción con capacidad para 120 millones de sacos, con la meta de alcanzar cuatro líneas de fabricación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030