28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Informan sobre nuevas regulaciones en comercio exterior

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

A fin de brindar certidumbre jurídica a los agentesinvolucrados y puedan dar cumplimiento a las leyes, tratados comerciales ydemás ordenamientos generales que son de su competencia, la Secretaría deEconomía (SE) publicó en el Diario Oficial un acuerdo por el que emite unaserie de reglas y criterios de carácter general en el ámbito de comercioexterior.

En este sentido se incluyeron nuevos apartados en temas comocertificaciones de origen para exportadores, así como un nuevo título referentea la Ventanilla Digital de Comercio Exterior, específicamente en el segundotítulo -Aranceles y Medidas de regulación y restricción no arancelarias enmateria de Comercio Exterior- que detalla los certificados de origen y númerosde exportador autorizado.

En el documento se indica que el carácter de exportadorautorizado permite a quienes exportan mercancías a los países de la ComunidadEuropea de Libre Comercio y a Japón, prescindir del uso de certificado deorigen y en su lugar extender una orden de entrega o cualquier otro documentocomercial, según sea el caso.

Sin embargo, el organismo gubernamental enlista una serie deproductos en los cuales el carácter de productor autorizado no podrá serutilizado, ya sea porque se requiere de la expedición de un certificado decirculación o porque existe un acuerdo previo que lo impide.

Asimismo, incluye el título denominado Ventanilla Digital deComercio Exterior, en el que se detalla las disposiciones para la presentaciónde solicitudes, los requisitos para realizar trámites y los plazos de lasresoluciones de las gestiones que los usuarios pueden realizar de maneraelectrónica.

La SE resaltó que para utilizar esta herramienta tecnológicaes necesario registrarse en el portal de la ventanilla única en donde tambiénse darán a conocer gradualmente la liberación de los mismos.

Fuente: www.noticierostelevisa.esmas.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026