9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Informa UPS ganancias y utilidades operativas

Redacción TLW®

Compartir

La empresa UPS reportó una utilidad operativa del segmento nacional de Estados Unidos de 122 millones de dólares, lo que representa un 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Con esto sus ganancias diluidas por acción aumentaron un 5.5% y la utilidad operativa del segmento nacional del país del norte subió un 14%.

La organización informó que todas las unidades comerciales contribuyeron a la utilidad operativa de 202 millones de dólares en el segmento de Cadena de Suministro y Carga; el margen operativo alcanzó un nuevo máximo histórico del 8.9%.

Hasta el mes de junio, UPS generó tres mil millones de dólares en flujo de efectivo libre, con lo que aumenta  en 600 millones de dólares sobre el mismo periodo del año pasado, la asociación 3PL afirmó que los gastos de capital ascendieron a 949 millones de dólares.  En este escenario, recompró 11.3 millones de acciones por aproximadamente 870 millones de dólares y pagó dividendos por un total de mil 100 millones de dólares, un aumento del 9.6% por acción con respecto al año anterior. 

“El aumento de la incertidumbre en los Estados Unidos, la continua debilitación en las exportaciones de Asia y la crisis de la deuda europea están impactando las proyecciones de expansión económica”, señaló Scott Davis, Presidente y CEO de UPS. 

El volumen de exportaciones aumentó en un 0.8% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.  El crecimiento europeo se vio contrarrestado en gran parte por las disminuciones del orden de dos cifras en las exportaciones de Asia a Estados Unidos y Europa.  El volumen nacional no estadounidense bajó en un 3.2%, reflejó las condiciones económicas debilitadas y las continuas iniciativas de mejora del rendimiento.

En este contexto, el negocio de la distribución de UPS experimentó un crecimiento en los ingresos impulsado por los clientes de atención a la salud y comercio electrónico.  La continua inversión en tecnología e infraestructura para apoyar la iniciativa de atención de salud de la compañía, inhibió ligeramente la utilidad operativa.

En UPS Freight, los ingresos se mantuvieron iguales, ya que el menor tonelaje fue contrarrestado por rendimientos más altos. La unidad comercial sí experimentó una mejora en la utilidad operativa y una expansión del margen.

“El desempeño de la compañía fue mixto durante el segundo trimestre. Los resultados en los segmentos de Paquetería Nacional de Estados Unidos y de cadena de suministro y carga se vieron contrarrestados parcialmente por la debilidad en el segmento Internacional”, dijo Kurt Kuehn, Director Financiero de UPS.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro