12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Informa SCT de obras de infraestructura en Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó que durante 2017, el Centro SCT en Veracruz trabajó para dotar a la región de infraestructura carretera, telecomunicaciones, autotransporte y ferrocarriles, entre las obras destacó el acceso al puerto de Veracruz con una longitud de 14 kilómetros; el Boulevard Boca del Río-Antón Lizardo en su tramo de 8.2 kilómetros.

Asimismo, la modernización de 8.8 kilómetros de vialidades federales sobre los tramos Ciudad Valle-Tampico y Santiago Tuxtla-Catemaco. Además, se mencionaron los trabajos de modernización de otros 34.5 kilómetros en los tramos Ozuluama-Tampico, Cosoleacaque-Jáltipan-Acayucan y entronque Allende-entronque nuevo Teapa. Todo ello, con el fin de incentivar la economía local y crear empleos.

Se trabaja, además, en la construcción de 233.3 kilómetros de nuevas autopistas: 104.3 kilómetros de la autopista Tuxpan-Tampico, tramo Tuxpan-Ozuluama y 129 kilómetros de la autopista Cardel-Poza Rica, tramo Laguna Verde-entronque Totomoxtle, mismos que entrarán en operación en este año, señaló la dependencia en un comunicado.

“El Centro SCT veracruzano reportó que durante 2017 se brindó mantenimiento a 2 mil 604 kilómetros de carreteras y a 219 puentes federales libres de peaje, y se atendieron afectaciones provocadas por fenómenos meteorológicos sobre 80 kilómetros más de carreteras. En atención a caminos rurales se dio mantenimiento a dos puentes y a diversos caminos alimentadores; en las zonas de mayor marginación se crearon 5 mil empleos temporales equivalentes a 336 mil jornales con base al Programa de Empleo Temporal (PET)”.

En lo referente al sector de las comunicaciones, se realizaron 518 visitas de verificación de operación e implementación a los sitios México Conectado; en la actualidad en Veracruz hay 5 mil 314 de esos sitios y están en proceso de instalación otros 529; en el Punto México Conectado, que opera bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Nuevo León y se ubica en la ciudad de Veracruz, a la fecha se tienen registrados 12 mil 730 socios y entre ellos 9 mil 268 se inscribieron a diversos cursos gratuitos.

En materia de supervisión al transporte federal para reforzar la seguridad en las carreteras, se realizaron 19 operativos de peso y dimensiones, por lo que fueron revisados de manera aleatoria 2 mil 144 vehículos para verificar el estado físico de las unidades y conductores. De esas revisiones se ejecutaron 255 infracciones.

Lo mismo se hizo en visitar de inspección a 227 empresas del sector. En las oficinas de atención al público se expidieron 12 mil 015 licencias federales y se entregaron mil 852 permisos al autotransporte federal en sus diferentes modalidades, reportó la dependencia.

En el sector ferroviario, con la finalidad de supervisar el estado que guarda la infraestructura en este sector, sus equipos, instalaciones auxiliares y el personal que opera, se ejecutaron 31 operativos y se emitieron 395 licencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa