19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Informa Indra sobre tecnología en Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Antonio Martín Grisenti, Director de TránsitoUnidad y Puertos de Indra Sistemas, actualmente trabajan en la afinación de lossistemas tecnológicos, en la compra de equipos y fabricación de los elementosarmarios, así como en el software correspondiente para las nuevas esclusas delCanal de Panamá.

En la perspectiva del directivo, los sistemas queimplantarán tienen la capacidad para eficientar el flujo de mercancía, garantizarla seguridad y mantener el correcto funcionamiento de las nuevas esclusas a finde ampliar la capacidad del Canal y, en caso de incidentes, garantizar laresolución de los mismos.

Se prevé la instalación de seis subsistemas dentro de la víainteroceánica, que comprenden modelos para prevenir incendios y evacuación,sistemas de seguridad, extinción de incendios, la red de comunicaciones defibra óptica como de radio y la detección de barcos por el paso de las esclusasy el monitoreo de la calidad de agua y de aire dentro de las esclusas.

“Hay sistemas de videovigilancia o videograbación para másde 350 cámaras que graban las 24 horas al día por siete días a la semana, los sistemasson totalmente integrados con protocolos de seguridad, adicionalmente semonitoreará el tráfico de vehículos del interior de las instalaciones de lasesclusas, no sólo para los accesos y edificios sino para las compuertas de lasesclusas que tendrán la capacidad para el flujo de vehículos”, abundó Grisenti.

Respecto a los operadores de los sistemas, el directivo deIndra aseguró que estarán totalmente automatizados pero que cuentan consupervisores que vigilarán el tráfico constantemente.

“Todo esto está integrado a una red de comunicaciones deúltima generación basado en fibra óptica, además tiene puntos redundantes paraevitar que un fallo o movimiento aislado no afecte a la operación y a laseguridad”, puntualizó Grisenti.

Añadió que algunos de los sistemas están desarrollados porsocios de negocios, sin embargo, la mayoría son propios como el de gestión yseguridad del tráfico y unas barreras que impiden el paso una vez que lascompuertas de las esclusas están abiertas.

El proyecto que tienen con el Canal de Panamá es hasta el2014. Actualmente están desarrollando la ingeniería de lossistemas y las instalaciones, información para los usuarios.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público