7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Informa Gartner aumento en software empresarial

Redacción TLW®

Compartir

El sector empresarial registró un aumento en su demanda de aplicaciones y middleware (AIM) por lo que éstas también presentaron un crecimiento en el mercado de software que ascendió a 19.3 billones de pesos en 2011, con un aumento del 9.9% en relación con el periodo de 2010, informó la empresa de investigación en tecnologías Gartner.

De acuerdo con la organización, varios segmentos tecnológicos mostraron una tasa de crecimiento de dos dígitos, incluyendo los servidores de aplicaciones, donde el rendimiento de los vendedores de aplicaciones PaaS (plataformas como servicio) ha sido especialmente fuerte. Asimismo, destacaron los aumentos en las soluciones de arquitectura orientada a servicios (SOA), portales y herramientas de interacción con el usuario.

En este contexto, Fabrizio Biscotti, Director de Investigación de Gartner, aseguró que esto se debe a que los proyectos de aplicaciones de infraestructura y middleware se extienden cada vez más en instalaciones, nubes y socios externos de negocio. Agregó que el impacto de la adopción de múltiples modelos innovadores, la gran dependencia de las tecnologías de gobernabilidad, la convergencia de la integración de aplicaciones y la demanda de datos están impulsando a las organizaciones a sostener una importante inversión en tecnologías y capacidades de AIM.

Otro de los temas que expuso la compañía fue el cloud computing que cada vez está ganando más terreno en este mercado. Los proveedores de middleware deben aprovechar su experiencia para ofrecer servicios competitivos de nubes, además de productos de software en los centros de datos.

"A pesar de que la transición desde el modelo on-premises hacia la computación en la nube conllevará un largo periodo de tiempo, la demanda de un modelo híbrido está presente ahora y se prevé que crezca rápidamente durante los próximos dos a cuatro años. Los usuarios finales pueden juzgar la viabilidad a largo plazo de un proveedor de plataformas como servicio, en parte por su capacidad para atraer a vendedores de software independientes (ISV) y otros socios a su ecosistema”, afirmó el directivo.

Por otra parte, se registró el crecimiento de las business process management (BPM) debido a que algunos proveedores evolucionan con sus ofertas como la próxima generación de plataformas de infraestructura de aplicaciones, las cuales conjuntan interacciones sociales, movilidad y gestión.

En lo que respecta a los mercados, donde se ha vendido más este tipo de tecnología, está América del Norte y Europa Occidental seguidos por la ya madura región de Asia/Pacífico. Por su parte, las zonas emergentes han crecido a un ritmo muy alto durante el pasado año en América Latina y Asia / Pacífico, afirmó Raina Asheesh, analista principal de Gartner.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia